- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 14 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Anoche decidieron mantener el paro hasta que dentro de 72 horas liberen a los detenidos. Determinaron crear una comisión para que “revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.
El cabildo de Santa Cruz decidió anoche mantener el paro hasta que dentro de 72 horas liberen a los detenidos y se ponga fin a la persecución. Además, creó una comisión para revisar “la futura relación política de Santa Cruz con el Estado”, y decidió instruir la gestión de una ley para garantizar que los resultados del censo de marzo de 2024 se apliquen, en materia de recursos y de escaños, antes de los comicios de 2025.
“Mantener el paro hasta que, dentro de 72 horas, sean liberados todos los ciudadanos detenidos ilegalmente en el ejercicio de su derecho a la protesta y se garantice el fin de la persecución judicial contra el pueblo y sus dirigentes”, es una de las resoluciones que adoptó el cabildo.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en su discurso, que fue emitido en un video, indicó que hay 20 detenidos “que pelaron por Bolivia” y que su liberación es “un requisito indispensable para la conclusión de este proceso”.
También puede leer:
A ello se suma la denuncia que interpuso el ejecutivo de la COR de El Alto, Marcelo Mayta, en contra de Calvo, el gobernador Fernando Camacho y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar.
Comisión constitucional
Otro punto que definió el cabildo fue la creación de una comisión para que revise lo que denominaron como la futura relación política de Santa Cruz con el Estado.
“Delegar al Comité Pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional que, en un marco legal y democrático, revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”, fue el punto aprobado por los asistentes.
En su discurso, Calvo indicó que, si el Estado les agrede de forma continua, no los reconoce y no los acepta como parte de la bolivianidad, tienen derecho a replantear su relación con él y considerar opciones alternativas y viables constitucionalmente para decidir su destino, amparados en el derecho internacional de los pueblos a la “autodeterminación”.
“La categoría política-sociológica autodeterminación retorna con fuerza al imaginario colectivo cruceño. Su uso en la coyuntura actual responde a la indiferencia, ninguneo y tozudez del gobierno de Arce para responder con claridad y precisión a las demandas cruceñas. Es un punto de inflexión con respecto al memorándum de 1904 que pedía al Estado que nos considere bolivianos”, sostuvo el analista político José Orlando Peralta.
También puede leer:
El sábado, Carlos Arrien, diputado supraestatal de Creemos que representa a Santa Cruz, sostuvo que es el momento de proponerle a los cruceños un rumbo federal para ese departamento. “Creo que es el momento de plantearle ya al pueblo cruceño ir viendo de que Santa Cruz pueda ser federal y por qué no Bolivia”, afirmó.
De decreto a ley
Calvo aseguró que el Gobierno había decidido realizar el censo en julio de 2024, con la entrega de datos en 2025 y la aplicación de resultados para un año después. “Hemos conseguido que el censo sea en marzo de 2024 y que la distribución de recursos arranque en septiembre de ese mismo año. Tenemos que ir por más, porque el decreto mezquino aprobado ayer (sábado), omite lo imprescindible, y con ello relega su aplicación electoral”, aseguró.
En ese marco, uno de los puntos que determinó el cabildo fue instruir a los legisladores que representan a Santa Cruz “que de manera inmediata gestionen la aprobación de una ley que garantice la aplicación económica y electoral de los datos del censo antes de las elecciones de 2025”.
El 11 de noviembre, el presidente Luis Arce emitió el decreto 4824, que dispone que Gobierno, con base a resultados preliminares del censo 2024, realizará la distribución de los recursos económicos de coparticipación en el mes de septiembre de ese año. No obstante, no señala nada sobre la distribución de escaños.
Al respecto, antes del cabildo, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, sostuvo que la distribución de escaños no es atribución directa del Gobierno, sino que es una competencia del órgano Electoral. La autoridad sostuvo que el Ejecutivo remitirá hasta diciembre de 2024 los datos “necesarios” para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga esa labor.
“Hasta diciembre del año 2024, el Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Estadística, remitirá los datos necesarios para que el TSE pueda proceder según su competencia, según su atribución, y según el mandato constitucional que se le otorga para la organización de los diferentes procesos electorales”, informó.
Fiscalía admite una denuncia contra Calvo, Camacho y Cuéllar
El Ministerio Público aceptó una denuncia interpuesta contra los líderes del Comité Interinstitucional, el gobernador Fernando Camacho, el líder cívico Rómulo Cuéllar y el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar. En la demanda se solicitó, además, alertas migratorias.
“Ha sido admitida en lo que ha sido presentada, en el mismo día, cuando en realidad el Ministerio Público tiene un plazo de 24 horas para aceptarla”, indicó el abogado Juan Carlos Camacho, reportó Unitel.