- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: domingo 13 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |13|11|22|
En la jornada 23 de paro cívico, un multitudinario cabildo ciudadanos concentrado en el Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz determinó la noche del domingo, un paro de 72 horas, para exigir una ley que fije la redistribución de recursos económicos y escaños parlamentarios por departamentos, antes de las elecciones de 2025, y abrió la posibilidad de replantear la relación de ese departamento con el Estado.
“El Gobierno nacional había decidido realizar un censo en junio de 2024, entregar datos el 2025 y aplicar resultados el 2026; hemos conseguido que el censo sea para marzo de 2024, que la distribución de recursos avance en septiembre del mismo año (…) Tenemos que ir por más, porque el decreto mezquino aprobado ayer (4824), omite lo imprescindible y con ello relega su aplicación electoral”, afirmó el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, desde su vivienda donde cumple con una detención domiciliaria.
El líder cívico, mediante una transmisión en pantalla gigante se dirigió a la multitudinaria concentración a la que dijo que se cumplieron 23 días de paro con el sacrificio que ello conllevó, pero que ya hubo algunos resultados.
“Este paro empezó pidiendo censo para que con sus resultandos queremos garantizar elecciones transparentes y recursos equitativos repartidos entre todos los bolivianos, pero quienes administran el Estado, en lugar de dar respuestas optaron por el ultraje, en lugar de concertar buscaron confrontar, la falsedad quedó expuesta públicamente”, aseveró.
En ese marco manifestó, que si se parte de la premisa, de que el Estado boliviano agrede continuamente a Santa Cruz, “no nos reconoce, no nos acepta como parte de la bolivianidad, tenemos todo el derecho de replantear nuestra relación con él y a reconsiderar opciones alternativas y viables constitucionalmente para decidir nuestro destino, amparados en el derecho internacional de los pueblos a la autodeterminación”.
“Es inadmisible permitir que se siga manteniendo presos a las 20 personas que pelearon por Bolivia; su libertad es un requisito indispensable para la continuación de este proceso, exigimos que el contenido del decreto 4824 se formalice en una ley que debe incluir la distribución de recursos será con datos finales del censo y que la nueva cartografía y distribución de escaños parlamentarios se realizará antes de las elecciones (de 2025)”, enfatizó.
Calificó de cinismo el hecho de que Gobierno de Luis Arce haya llevado un diálogo con imposiciones en mesas de sordos, con argumento técnicos ocultando información, llamar a la pacificación enviando hordas agresivas y represiones policiales, así como instruir autoatentados criminales, desabastecer combustibles, ejecutar cercos a Santa Cruz y prohibir exportaciones. Calificó todo este accionar como terrorismo de Estado.
“Nos prometieron hablar en paz y apenas nos dimos la vuelta nos encerraron y dispararon a quema ropa, nos enviaron 3.000 terroristas para intimidarnos, se olvidaron que en esta tierra somos más de 3 millones de hombres y mujeres valientes que no tenemos miedo a salir a las calles a defender nuestros ideales”, expresó en medio de aplausos.
Denunció: “intentaron matarnos de hambre, pero se olvidaron que somos los que damos de comer, han querido usar Policía, a jueces y autoridades traicioneras para sofocar el espíritu de libertad y la autodeterminación del ciudadano que vive y trabaja por Santa Cruz, y no lo lograron”.
Consultas
En su pico más alto de su discurso, Calvo lanzó varias consultas que recibieron el respaldo del cabildo:
1.- ¿Están de acuerdo en instruir a nuestros legisladores para que gestionen una ley para la aplicación económica y electoral de la aplicación del censo antes de las elecciones de 2025?
2.- ¿Están todos de acuerdo en delegar al Comité Pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional en el marco legal y democrático, revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano?.
3.- ¿Están de acuerdo en reclamar y exigir a los departamentos de Bolivia para que en el marco de la unidad nacional se unan en la lucha?.
4.- Si, en el plazo de 72 horas los departamentos de Bolivia no se unen formalmente a este reclamo con medidas efectivas asumamos por nuestra propia y responsabilidad nuestras reivindicaciones en beneficio de los bolivianos que viven y trabajan en Santa Cruz.
5.- ¿Están de acuerdo en mantener el paro para que dentro de esas 72 horas sean liberados todos los ciudadanos detenidos ilegalmente en el ejercicio de su derecho a la protesta?.
Rómulo Calvo dijo que vendrán muchas otras batallas y cerró su discurso indicando que Dios bendiga a Santa Cruz y a Bolivia.
BD JMC