- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: domingo 13 de noviembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Brújula Digital |13|11|2022|
La redistribución de escaños se realizará en base a los resultados oficiales del censo nacional de población y vivienda 2024, explicó el vocal Francisco Vargas.
La demanda de una nueva distribución de escaños parlamentarios en la cámara de Diputados con los resultados del empadronamiento censal tomó fuerza en las últimas horas después del mensaje del presidente Luis Arce.
El Mandatario anunció que el censo se realizará el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de ingresos se realizará en septiembre de ese año en base a resultados preliminares.
Desde Santa Cruz, que cumple hoy 23 días de paro cívico en demanda de que se el censo se realice en 2023, exigen que el decreto también establezca la fecha para la redistribución de escaños.
Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hizo algunas precisiones al respecto mediante un hilo en su cuenta de Twitter.
"Los resultados del censo de población sirven para la distribución de escaños. La Constitución determina que 'la distribución de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano Electoral en base al nro. de habitantes, de acuerdo al último Censo, de acuerdo a la Ley'" explicó.
"Los resultados del censo de población y vivienda sirven para la distribución de escaños parlamentarios (diputados) entre departamentos, mientras que el Padrón Electoral Biométrico es el registro electoral utilizado para votar en procesos electorales", precisó en alusión a otra demanda de Santa Cruz de la construcción de un nuevo padrón electoral en base a los resultados del censo.
"Una vez entregados por el INE los resultados oficiales del nuevo censo nacional de población y vivienda, el @TSEBolivia deberá preparar y enviar a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de Ley con la de distribución de escaños" precisó el vocal Vargas.
El decreto supremo que establece la fecha del censo y la redistribución de ingresos no indica cuándo se entregarán los resultados oficiales del empadronamiento censal.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), antes de que se realicen los ajustes a su cronograma, había previsto entregar resultados finales casi dos años después de la realización del censo.
Sobre el pedido de un nuevo padrón electoral, Vargas precisó que "el PEB (Padrón Electoral Biométrico) ha sido y es saneado de manera permanente en base a la inclusión de personas mayores de 18 años; depuración de fallecidos; cambio de domicilio; suspensión o rehabilitación de derechos de ciudadanía; y, el registro de personas naturalizadas".
"Un padrón electoral debe ser inclusivo, accesible, actualizado, confiable y seguro, donde todas las personas que tienen derecho de elegir y ser elegidas puedan hacerlo sin mayores restricciones. El actual PEB garantiza que por cada ciudadan@ se tenga un registro y un voto" cerró su hilo.
BD/JCV