- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 10 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La medida de presión iniciará este fin de semana, el objetivo es sensibilizar al Gobierno para que escuche al pueblo.
- El rector de la Uagrm, Vicente Cuellar. Captura de pantalla Gigavisión
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, informó este jueves que junto a otros miembros de esa casa universitaria ingresará en una huelga de hambre. El objetivo es que el Gobierno escuche al pueblo que pide censo 2023.
“Yo también había manifestado de que es el momento de que los líderes tengamos la oportunidad de mostrar al pueblo nuestro sacrificio (...) respetamos a un pueblo que durante 20 días viene cumpliendo un paro indefinido de manera disciplinada, por lo tanto, nosotros, con un grupo de la Universidad nos vamos a declarar en huelga de hambre este fin de semana, porque consideramos que nosotros también podemos aportar desde estas acciones para sensibilizar al Gobierno”, señaló Cuellar.
También puede leer:
Cuellar lamentó que el Gobierno no haya escuchado ni aceptado la propuesta de los técnicos de la Uagrm que demostraron técnicamente que es posible la realización del censo el próximo año.
En ese sentido, el rector encabezará la medida de presión desde este fin de semana.
Los cívicos cruceños llevan 20 días de paro indefinido exigiendo que el censo se realice en 2023. Hoy, el Comité Interinstitucional anunció un cabildo para el próximo martes a fin de definir nuevas medidas de presión.