- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 09 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Comisión técnica llegó a Santa Cruz tras haber abandonado la mesa técnica, Vicente Cuellar lamentó la posición cerrada del Gobierno y del INE.

La Paz, 9 de noviembre de 2022 (ANF).- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró que seguirán en las calles exigiendo que el censo se realice en 2023. “No vamos a torcer el brazo”, sentenció. En tanto que, la Comisión Interinstitucional al llegar a Santa Cruz dijo que el Gobierno y el INE se "cerraron" y que era como "hablar contra la pared".
La autoridad departamental nuevamente llegó a la rotonda del Cristo Redentor para ratificar que las medidas de presión continuarán en contra del Gobierno, porque su demanda del empadronamiento es “justa.
"No vamos a torcer el brazo ni de quienes nos apunta desde el Gobierno y no quieren escuchar al pueblo, ni de quienes están buscando negociar por debajo. No lo vamos a hacer”, afirmó la autoridad departamental.
En la madrugada de este miércoles, la mesa técnica concluyó su trabajo y definió que el censo se realizará en el mes de marzo de 2024, el Gobierno espera el informe de esa instancia para promulgar un decreto supremo fijando la fecha. El presidente Luis Arce anticipó esa línea de conducta la anterior semana.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar, al llegar a Santa Cruz manifestó que en la mesa técnica "Era hablar contra una pared" porque "se cerraron en la matriz que ellos tenían", en relación al Gobierno nacional que dirigió esa instancia.
Lamentó que todo el proceso censal haya sido supeditado a un tema netamente administrativo del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuando ese no es el tema central en la discusión. Asimismo, que haya primado la "postura política del Gobierno".
La autoridad universitaria insistió que el Gobierno no presentó su propuesta técnica escrita porque se convertiría en un elemento probatorio para demostrar que no hicieron su trabajo.
En todo caso, sostuvo que el presidente Luis Arce tiene la decisión final de aprobar un nuevo decreto supremo donde indique la fecha del censo, espera que realice una lectura cabal de la situación que existe en el país a propósito de la demanda de que el censo sea el 2023.
La delegación que participó en la mesa técnica en Trinidad elaborará un informe que será entregado mañana jueves en una reunión de las instituciones del Comité Interinstitucional, instancia que deberá reunirse para tomar las decisiones que vea pertinentes tras conocer el informe.
Camacho instó a la población a seguir manteniendo las medidas a pesar de la presión gubernamental, manifestó que no teme a las amenazas que recibe desde el 2019, ese año Camacho lideró las movilizaciones postelecciones generales, hasta que Evo Morales renunció a la presidencia, así como todas las autoridades en la sucesión constitucional.
“Desde 2019 sigo viviendo amenazas, pero a mí no me preocupa porque yo no le tengo miedo a Evo, a Arce ni a ningún masista. No le tengo miedo porque yo creo en Dios y en el pueblo valiente”, afirmo.
En Santa Cruz se cumple 19 días del paro indefinido, sus líderes anunciaron que las medidas de presión continuarán e incluso se radicalizarán, para este miércoles estaba previsto que se reúnan las instituciones para definir el rumbo de sus acciones, pero aún no existe un pronunciamiento oficial de las instituciones.
Camacho dijo que están exigiendo que le den su lugar a Santa Cruz y al resto de los departamentos que han crecido, al anunciar una victoria en la lucha que emprendieron hace meses.
“Esta lucha la vamos a ganar, vamos a seguir en las calles, vamos a seguir con convicción (…). Tenemos un mandato del pueblo y al pueblo no se lo traiciona nunca”.
/NVG/