- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 09 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Conade se acopla a la huelga en La Paz. En Cochabamba levantaron la extrema medida y ahora preparan el bloqueo de las 1.000 esquinas. Santa Cruz también suma huelguistas
Manuel Morales y otros dos dirigentes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) instalaron un segundo piquete de huelga de hambre en La Paz demandando la realización del Censo en 2023. Mientras, en la ciudad de Oruro, podría instalarse otro piquete con la extrema medida a cargo de dirigentes del Conade de esa ciudad.
El representante del Conade, dijo que este primer grupo es el inicio de varios que irán tomando la misma medida en los siguientes días. El objetivo busca presionar al Gobierno para que modifique su empecinamiento en sostener el empadronamiento para el 2024.
A las 17:00 de este miércoles, el piquete de huelguistas en Cochabamba levantó su medida luego que el Gobierno hiciera conocer la realización del Censo en 2024. Desde la capital del valle se pedía fijar una fecha en el 2023 y por eso suspendieron su huelga.
Sin embargo, en esta ciudad de planteó el bloqueo de las mil esquinas desde este jueves como una alternativa a la huelga de hambre que habían impulsado desde la Asamblea de la Cochabambinidad. La protesta, según sus organizadores se llevará adelante desde las 04:00 en distintos puntos de la ciudad.
La Paz
Mientras, en la sede de la Asamblea Legislativa, María José Salazar, de Santa Cruz; Lissa Claros, de Potosí; y Miguel Antonio Roca, de La Paz cumplieron el tercer día de su medida extrema. La tarde de este miércoles recibieron la visita del presidente de su agrupación, Carlos Mesa.
La diputada Salazar, relató que es hija del diputado, Edmundo Salazar (FRI), asesinado en noviembre de 1986 cuando investigaba el escándalo de Huanchaca que involucró al gobierno de Víctor Paz Estensoro. Su madre, María Elena Oroza, también perdió la vida en un curioso “accidente de tránsito” ocho años después de la muerte de su padre.
Hoy, la hija que odiaba la política asumió una lucha política para reclamar desde ese espacio justicia social. Aseguró que estarán en su protesta hasta que las condiciones de salud se los permita.
La acompaña otra diputada que fue electa por uno de los departamentos más deprimidos del país, la potosina Lissa Claros. Es parte de siete hermanos y que tuvo que migrar del país, como miles de potosinos que buscaron nuevos horizontes allende las fronteras.
La diputada Claros padece de diabetes y aún en esas condiciones decidió ingresar en la huelga de hambre que puede deteriorar rápidamente su condición. Es abogada de profesión y eligió esa carrera por las condiciones en que vivián sus paisanos del norte Potosí, declaró.
Acompaña este grupo el diputado Miguel Antonio Roca, paceño, economista e ingeniero civil, experto en economía. Es uno de los diputados que más cuestiona al Gobierno cuando se tratan las leyes económicas. Como activista político apoyó a los dirigentes de Adepcoca cuando estos fueron perseguidos por la Policía.
Los tres diputados cumplieron este miércoles el tercer día de huelga de hambre y empezaron a sentir las consecuencias de esa medida. Mañana serán valorados nuevamente por los médicos para saber si siguen con esta protesta.
Esta misma noche, la asambleísta departamental de Santa Cruz, Keila García se sumó a la huelga de hambre en la capital cruceña. Junto a un grupo de simpatizantes de Creemos, se trasladó hasta el altar papal, en el Cristo Redentor donde permanecerán con su demanda.