- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 09 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Marcha de mujeres que partió en Beni llegó este martes a La Paz. Olga flores
La Marcha Nacional de Mujeres que pide censo 2023 llegó ayer a la ciudad de La Paz y, reforzadas por mujeres cocaleras, sumaron a sus demandas la liberación de presos políticos. La columna, que hizo una caminata por 19 días desde Beni, saldrá hoy desde la plaza del Maestro rumbo a la Plaza Murillo, donde buscan instalar un mitin.
“¡Que liberen a nuestros detenidos! ¡No vamos a claudicar!”, sostuvo María Crespo junto a más de una treintena de compañeras que iniciaron la marcha el 21 de octubre desde Chaparina, Beni, para pedir censo 2023, pero además contra el abuso de poder y ahora por la liberación de detenidos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Ayer, Gonzalo Lupaca, otro dirigente cocalero, fue aprehendido por la Policía por la quema del mercado ilegal de coca y ya van ocho directivos detenidos por la Fiscalía.
Piden censo en 2023
La movilización, que el lunes tuvo que sortear temperaturas bajo cero en la Cumbre, salió ayer desde Urujara rumbo a la plaza Del Maestro, donde almorzaron y descansaron.
“Pedimos censo 2023 y también exigimos la reivindicación de los derechos constitucionales de la mujer como madre”, dijo otra de las marchistas portando una bandera beniana. Se vieron además tricolores, otras con la flor de patujú junto a una Virgen que los acompañó desde su salida en Chaparina hace 19 días.
Mientras de fondo se escuchaba el estribillo: “¡Mujer boliviana, únete a la marcha!”, la activista Olga Flores reveló que en los días de caminata no hallaron una posta de salud. “En el recorrido fuimos recogiendo demandas de las mujeres que deben ser contadas, porque durante el recorrido que hicimos no vimos una sola posta de salud digna para la mujer, por eso pedimos censo 2023”, aseveró la activista.
Rumbo a la Plaza Murillo
Las marchistas saldrán hoy a las 9:00 desde la plaza del Maestro rumbo a la Plaza Murillo, donde esperan instalar un mitin y aguardan también ser recibidas por las autoridades municipales, departamentales y nacionales.
No se confirmó, pero es muy posible que el alcalde Iván Arias reciba a las marchistas que llegaron ayer a la ciudad de La Paz. El 21 de octubre, partieron 26 mujeres desde Chaparina, pero este martes, algunas de ellas retornaron a Beni. El lunes, cinco de las marchistas se descompensaron y desmayaron, por ello tuvieron que ser evacuadas.
Se espera también un pronunciamiento oficial de la exsenadora Carmen Eva Gonzales, una de las promotoras de la marcha.