- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 09 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder cívico responsabilizó al mandatario Luis Arce si la escalada de conflicto y convulsión crece en el país, a raíz de no ejecutar el empadronamiento en 2023
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, advirtió que las medidas de presión se masificarán a nivel nacional y que la medida será evaluada con los cívicos del país en una próxima reunión.
El anuncio del líder cívico se da después que las comisiones de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Beni abandonaron la noche de este martes las mesas técnicas en Trinidad.
Calvo responsabilizó al presidente Luis Arce si la convulsión y escalada de conflicto crece en el país, tras la posición del Gobierno de no ceder a la ejecución del empadronamiento en 2023.
“Se masificarán las medidas, nos sentaremos con la Comisión Interinstitucional a tomar nuevas medidas que no solo serán en Santa Cruz, sino a nivel nacional. Es lamentable la posición del Gobierno, es lamentable su posición política de no querer darles a los bolivianos mejores días”, manifestó el representante cívico en las afueras de su domicilio.
Sostuvo que el primer mandatario, al margen de no escuchar al pueblo y entender el trabajo técnico y científico de las delegaciones, estaría provocando que la convulsión y molestia de los ciudadanos y sectores sociales sea cada vez mayor en el país.
“El único responsable de lo que pueda pasar en Bolivia es don Luis Arce Catacora, será su culpa por su inoperancia. Seguimos en paro”, advirtió.
Puso como ejemplo que esta decisión política, de no ceder el empadronamiento en 2023, vino acompañado de la agresión y zozobra que iniciaron la noche de este martes las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) contra los pobladores del municipio de Buena Vista, donde se registró un enfrentamiento.
“Decirle al Gobierno que está jugando con fuego, decirles que nosotros no nos cansamos y que vamos a recrudecer nuestras acciones”, anticipó.
En el día 18 de paro indefinido en Santa Cruz, Rómulo Calvo mostró su temple al dejar en claro que el censo 2023 no se negocia, pese al cansancio de la ciudadanía.
Criticó a la administración de Arce por hacer perder tiempo en las mesas técnicas, de abusar de la población que permanece en las calles sacrificándose al exigir su derecho. Conminó al jefe de Estado “a ponerse los pantalones y botar a las tropas de inoperantes” en su gabinete y en el INE.
“Ese señor Cusicanqui y Guachalla no sirven para nada, solo para hacer una política ordinaria y barata. Los bolivianos queremos días mejores, estamos dispuestos a aguantar, hemos trabajado para tener días mejores”, expresó Calvo.
Nuevamente se refirió al jefe de Estado al responsabilizarlo de cualquier muerte que pueda pasar con algún ciudadano. “Bolivia lo recordará como el carnicero de los bolivianos si usted no retira a sus hordas y si no ordena a la Policía que deje de amedrentar a la población que exige el censo en 2023”, agregó.
Ponderó el trabajo que expusieron los técnicos de Santa Cruz, La Paz, Tarija y el Beni, porque demostraron ante los ministros de Planificación, Sergio Cusicanqui, su viceministro David Guachalla y los representantes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que el censo en 2023 sí es posible.