El Gobierno y la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) determinaron anular en su totalidad “los puntos del acta suscrita en fecha 27 de octubre de 2022” entre las autoridades gubernamentales y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) que abría el paso a la explotación del oro en tres áreas protegidas del norte de La Paz.
Autoridades dependientes del Viceministerio de Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Dirección Departamental de Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN) firmaron un acuerdo el 27 de octubre que afectaba los derechos territoriales, ambientales y humanos de los pueblos indígenas del norte del departamento.