- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa hará conocer su candidato a la vicepresidencia el viernes
- Correo del Sur - Evo acusa al TCP de modificar la Constitución “sin competencia” y anuncia que acudirá a instancias internacionales
- ABI - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- El Deber - Samuel presentará a su compañero de fórmula este miércoles
- La Patria - MNR llama a la unidad entre candidatos opositores para elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Pailón esperará hasta las 18:00 para 'tomar decisiones'
- El Deber - Seguidores de Evo Morales insisten en su candidatura pese a resolución del Constitucional
- La Razón - TCP advierte que quien pretenda paralizar la elección será juzgado
- El Deber - Jefe del MNR exhorta a Tuto, Samuel y Manfred a unirse para los comicios
- BRÚJULA DIGITAL - Dirigentes evistas dicen que impedirán la aprehensión de Morales
- El Deber - Alianza Libre pide “la unidad” en torno a Tuto Quiroga y llama a derrotar al MAS
- La Patria - TCP declara inconstitucional más de una reelección presidencial, continua o discontinua
- BRÚJULA DIGITAL - Vocal Vargas dice que una vez notificada, Sala Plena del TSE analizará sentencia del TCP
- ABI - MNR formaliza su retiro del proceso electoral y 10 frentes están registrados para presentar candidaturas
- Los Tiempos - Defensa de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional”
- La Razón - Samuel dice que, aunque el MAS se reagrupe, no ganará las elecciones
- La Razón - El evismo advierte: ‘Ahora sí ha empezado la batalla y la revolución’
- Urgente BO - TSE dice que los fallos del TCP son de cumplimiento obligatorio y analizará sentencia sobre la reelección
- La Patria - Unidad de la oposición debe elegir candidato hasta abril, asegura Carlos Mesa
- La Razón - Torrez: ‘Evo y Arce buscan impulsar la candidatura de Leonardo Loza’
- UNITEL - “Tengo la certeza que iremos con Alianza Popular”, dice Cronenbold sobre candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - “Empezó la batalla”: ‘Evistas’ anuncia marcha a La Paz en defensa de la candidatura de Evo Morales
- Correo del Sur - Mario Cronenbold señala que Andrónico será el candidato presidencial por Alianza Popular
- ABI - TCP garantiza que no se alterará el calendario electoral y ratifica límite a la reelección presidencial
- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 08 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Tarija y Cochabamba emprendieron movilizaciones exigiendo censo en 2023. Beni anuncia un bloqueo indefinido de carreteras. Transporte pesado mantiene amenaza de bloqueo y cierre de fronteras
El conflicto y la tensión social por el Censo 2023, cuya reivindicación nació en el departamento de Santa Cruz, se extiende a Tarija y Cochabamba que ayer, por separado, registraron movilizaciones. Otras regiones pospusieron la idea de paro movilizado hasta el miércoles, mientras que el transporte pesado nacional mantiene la amenaza de bloqueo de carreteras y frontera. En Santa Cruz persiste la falta de combustible, que frena las actividades agrícolas e impide restablecer la logística de transporte y comercialización de alimentos.
El primer día de paro cívico en Tarija fue contundente. Se instalaron al menos cinco puntos de bloqueo en la urbe, pero se registraron enfrentamientos con afines al MAS que intentaron despejar las vías en el puente San Martín, el exzoológico, la avenida Paz a la altura de la universidad Juan Misael Saracho, la rotonda del Moto Méndez y la posta municipal, todos ellos clave en el acceso al centro de la ciudad.
Con pancartas, ciudadanos exigieron que el censo se realice en 2023, y manifestaron su apoyo al paro que hoy cumple su décimo octavo día en Santa Cruz. De forma paralela a los bloqueos, la Federación de Maestros Urbanos de Tarija protagonizó una movilización en apoyo al paro cívico indefinido.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte, Gabriel Pérez, afirmó que ese sector no acata el paro porque en un ampliado nacional decidió dar un plazo de 72 horas (hasta el miércoles) a las autoridades gubernamentales para que decidan sobre la fecha del censo.
Agregó que este sector prevé un paro de 24 horas movilizado el jueves en todo el país, en caso de no tener respuesta oportuna del Gobierno nacional.
Asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) y representantes cívicos de Cochabamba instalaron ayer dos piquetes de huelga de hambre exigiendo censo en 2023.Los diputados Miguel Roca, María José Salazar y Lissa Claros activaron su protesta en el salón multipropósito de la Asamblea; a la par, cuatro personas comenzaron similar acción en la Iglesia San Francisco. “No querer hacer el censo en 2023 no es un tema técnico, es político.
El Gobierno tomó la decisión política de no querer hacerlo y debe revertir esa medida, y asegurar el censo para 2023”, dijo Roca.
En la Llajta, Apolinar Rivera, titular del Comité Cívico, su vicepresidente, un dirigente gremial y otro obrero comenzaron el ayuno voluntario y mañana, una reunión asumirá nuevas determinaciones.
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) anunció un paro para hoy en respaldo al censo 2023. Esa organización aglutina a colegios y sindicatos de profesionales sanitarios de todo el país. El ministro de Salud anticipa sanciones contra los profesionales sanitarios que no acudan hoy a sus fuentes laborales y acaten el paro por censo, según anunció el titular de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
El Comité Cívico de Beni, en un pronunciamiento, convoca a un bloqueo indefinido de carreteras a partir de hoy. Exigen censo en el primer semestre del próximo año.
Transporte pesado en apronte
Según el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de La Paz, Ramiro Sullcani, en entrevista con Radio Fides, expresó que el cierre de fronteras será escalonado. Adelantó que prevén comenzar en Yacuiba y Desaguadero y continuar en Tambo Quemado y Pisiga.
Desde Cochabamba, el dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, afirmó que activaron un bloqueo en la localidad de Huayculi, en el municipio de Tarata. Anunció que se prevé masificar la medida en otros puntos, de los cuales no quiso dar detalles.
En tanto que el pastpresidente y vocero de la Cámara de Transporte del Oriente (CTO), Herlan Melgar, expresó que la medida asumida por el sector a escala nacional de bloqueo y cierre de frontera se mantiene intacta, haciendo notar que se aplicará de forma escalonada, esto por estrategia para evitar el desplazamiento de efectivos de unidades tácticas policiales.
“Estamos en emergencia por la incapacidad e incumplimiento del Gobierno de las leyes y normas relacionadas con el censo. Somos víctimas, además, de las medidas desacertadas como el veto a las exportaciones que no se han regularizados de forma plena. La documentación sanitaria del Senasag que respalda la carga de exportación está frenada. La falta de combustible es otra variable que limita la circulación de unidades del transporte pesado”, dijo Melgar.
A cuatro días de haberse levantado el cerco a la Refinería Guillermo Elder Bell de Palmasola persiste la falta de combustibles en Santa Cruz, que ahora suma largas colas en las distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico en garrafa, tanto en ciudad como en provincias.
En la urbe cruceña y municipios como Montero, Camiri, El Torno, Cuatro Cañadas y otros más también reportan abastecimiento irregular de diésel y gasolina, lo que genera colas interminables en las estaciones de servicio.
Al escenario de la gasolina y el diésel, se suma el GLP en garrafas, que cada vez es más complicado conseguir, como sucede en Cuatro Cañadas. Ayer, en la plaza principal de ese municipio, la gente hizo fila para comprar una garrafa del camión distribuidor, que estaba llegando después de varios días.
Mientras que, en la capital cruceña, en un recorrido por los mercados 4 de Noviembre, San Luis, antiguo Abasto y sus alrededores se advirtió a varias personas en busca de una garrafa de gas, pero sin resultados. Tal como sucede con la gasolina, los revendedores de GLP, están hasta duplicando el precio de cada garrafa.
El director de Seguridad y Salud Ocupacional de YPFB, Juan Aguirre, informó que tras una reunión con las gerencias y las unidades de seguridad y subsidiarias de la estatal petrolera, se elaboró un plan de emergencia con la finalidad de ordenar y asegurar que las cisternas que llegan con productos líquidos puedan descargar sin ningún riesgo.
Wilson Ponce, jefe de planta de YPFB Logística Santa Cruz, informa que en la jornada de lunes se logró despachar 100 cisternas, cada uno con diferentes cantidades de combustible, que va desde 5.000 a 35.000 litros, según requerimiento de cada estación.
Actividad agrícola paralizada
La venta irregular de combustible limita las actividades agrícolas en zonas productivas de Santa Cruz. Así, según el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, el desabastecimiento de combustible ha paralizado la producción de alimentos en las zonas productivas que estaban iniciando la cosecha de 400.000 hectáreas de soya en la zona del Norte Integrado y la siembra de 1,3 millones de hectáreas de maíz, sorgo y soya previstas para el ciclo de verano 2022-2023.
“Es imperioso que, a partir del levantamiento del cerco a la refinería de Palmasola, se priorice la asignación de diésel a los surtidores de provincias y a los productores que compran de forma directa de YPFB como clientes directos o grandes consumidores”, refirió Hernández, al instar a YPFB, Agencia Nacional de Hidrocarburos y Sustancias Controladas que prioricen la entrega de combustible a los sectores productivos.