Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: sábado 05 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Brújula Digital |05|11|22|
A través de un pronunciamiento, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) exige la anulación inmediata de los acuerdos entre la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y el Ministerio de Medio Ambiente para “ingresar y destruir” tres áreas protegidas, por lo que anuncian movilizaciones.
La parte resolutiva de la CNAMIB establece “exigir la anulación inmediata del acta y acuerdos del 27 de octubre de 2022 sobre Fecoman, SERNAP y MMAyA para ingresar a destruir las áreas protegidas MADIDI, COTAPATA y APOLOBAMBA”.
En octubre, el Gobierno y la Fecoman suscribieron acuerdos, mediante los cuales les conceden autorización para ingresar a explotar en áreas protegidas.
Para rechazar esos acuerdos, la CNAMIB anunció el inicio de movilizaciones en sus territorios y coordinación de acciones de protesta con pueblos y comunidades indígenas, además de la sociedad civil.