Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 07 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los vehículos circulan con normalidad a esta hora de la noche, sin embargo, los promontorios de tierra continúan a los costados de la carretera.
- Imagen referencial Unitel
Las organizaciones sociales que cercaban a Santa Cruz levantaron su medida de presión y decidieron declarar un cuarto intermedio hasta el miércoles, a la espera de que la mesa técnica que se desarrolla en Trinidad tome una decisión sobre la fecha del censo. El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, consideró que ello se debe a que vieron la fortaleza de los cruceños.
“Han podido ver la fortaleza y la entrega que tiene Santa Cruz en la defensa de su territorio, de su gente, su familia, sus empresas, esas personas han hecho una medida inteligente, esas personas que han venido engañadas, que han sido pagadas, han sido abandonadas, donde han expuesto su vida, yo creo que ha sido la decisión de esa gente que ha sido engañada”, dijo.
También puede leer:
La noche de este domingo, los vehículos circulaban con normalidad en la ruta que pasa por Pailón, donde permanecía el último punto del cerco; sin embargo, en algunos puntos los promontorios de tierra continuaban a los costados de la carretera, de acuerdo a un reporte de la red Unitel.
Calvo dijo que quienes cercaban Santa Cruz eran personas puestas allí por el Gobierno, de las cuales posteriormente se olvidaron; dijo que esa no es la misma situación de quienes realizan el bloqueo cívico, pues son “ciudadanos que lo hacen con convicción por el censo para el 2023”.