Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 07 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El debate durante toda la jornada se concentró en el tema de la actualización cartográfica, según informó el viceministro de Autonomías.
- El viceministro de Autonomías en conferencia de prensa en Trinidad
Hasta las 22:50 de este domingo la mesa técnica que debate en Trinidad sobre la fecha del censo continuaba estancada en el 50% de avance del análisis de las 700 actividades previstas en el cronograma que elaboró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
A esa hora el viceministro de Autonomías, Ávaro Ruiz, ofreció una conferencia de prensa en la que explicó que el trabajo se concentró durante toda la jornada en el análisis de la actividad de actualización cartográfica, que es una de las más importantes del proceso.
Los aproximadamente 40 delegados que trabajan en este asunto habían iniciado el segundo día de análisis con un avance de 350 act5ividades analizadas hasta la noche del sábado.
“Ayer ha sido un buen avance, hoy deberíamos estar terminando, pero nos hemos quedado en la misma actividad”, anunció la autoridad, tras explicar que se trabaja sobre la base de la propuesta del INE, que fijó la fecha del censo para abril de 2024.
Santa Cruz demanda que se hagan ajustes y que el censo se realice en 2023, propuesta que fue considerada viable por actores como la Alcaldía de esa capital y la Universidad Mayor de San Andrés, aunque con la posibilidad de que se realice en diciembre de ese año.
Ruíz explicó que la proyección era que el trabajo de la comisión concluya en cuatro a cinco días por la complejidad del tema que trata, lo que significa que, con esa proyección, se extendería hasta el martes o miércoles.
Esta demora eleva la tensión en el país, ya que para este lunes se anuncian varias medidas de presión en respaldo a la demanda cruceña, que es reclamada con un paro indefinido que este domingo cumplió 16 días.
El viceministro sugirió a los impulsores de estas medidas de presión que inviertan su tiempo y esfuerzo en la mesa técnica antes que en las protestas.