Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 06 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los comités cívicos, salvo una o dos excepciones, son el refugio de quienes antes estaban en la vieja estructura de la partidocracia”, opinó.
- El vocero Jorge Richter en Bolivia TV
El vocero de la Presidencia, Jorge Richter, minimizó este domingo el nivel de convocatoria de la dirigencia cívica nacional y denunció que lo que se intenta en el país con las medidas de presión anunciadas en exigencia de que el censo es realice el año 2023, es validar una metodología para derrocar a gobiernos electos en las urnas.
“Es una metodología, una herramienta de conflicto político para subvertir el orden del Estado, tal como ocurrió en 2019”, aseveró durante una entrevista en la estatal Bolivia TV.
Los cívicos, al igual que el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunciaron para este lunes el inicio de medidas de presión a nivel nacional en exigencia de que el censo se realice en 2023, tal como lo hace Santa Cruz con un paro indefinido que hoy cumple 16 días.
Para el vocero, la citada metodología, que en su criterio es impulsada bajo la conducción del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, consiste en generar un escenario de inestabilidad política y económica, además de miedo, para finalmente desestabilizar al gobierno para consolidar una ruptura constitucional.
“Lo que el gobernador de Santa Cruz está auspiciando es una herramienta metodológica de conflicto político para lograr abreviar el mandado del presidente del Estado”, afirmó.
Justamente al inaugurar la mesa técnica que ahora busca una salida concertada al conflicto por el censo, el presidente Luis Arce denunció que es víctima de un plan de desestabilización, algo que rechazaron los líderes cruceños argumentando que su protesta es por los recursos y la representación política que le toca a esa región a raíz de los procesos migratorios que elevaron considerablemente su población.
Richter insistió en que “el objetivo mayor es una ruptura institucional nuevamente. Este es el hecho central y lo que se está intentando es validar una metodología, que funciona en base al conflicto, al enfrentamiento social, al tensionamiento”.
Respecto a los anuncios cívicos de sumar protestas desde este lunes, el vocero cuestionó la representatividad de estos liderazgos. “¿Quién los conoce?”, preguntó, para luego concluir que “los comités cívicos, salvo una o dos excepciones, son el refugio de quienes antes estaban en la vieja estructura de la partidocracia que decayó hacia fines del año 2003”.