Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 06 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los masistas dicen que no permitirán un nuevo paro indefinido como ocurrió en 2019, cuando la medida de presión llevó a la renuncia del expresidente Evo Morales.
- El presidente del MAS Tarija, Carlos Acosta. El País Tarija
“Si la anterior vez hemos salido 1.000 compañeros, ahora vamos a redoblar (el número) de compañeros que vamos a salir a impedir que los cívicos hagan un golpe de Estado. Tienen la oportunidad (de solucionar) en el diálogo que hay en el Beni, para que puedan sentarse en una mesa y salir de manera conjunta para dar certeza a la población”, afirmóel dirigente del MAS, Carlos Acosta.
Este domingo 6 de octubre se cumple el plazo de 72 horas que dio la dirigencia cívica nacional al Gobierno central para que establezca una fecha del Censo de Población y Vivienda para la gestión 2023, de lo contrario, el lunes 7 de octubre iniciarán un paro indefinido, noticia que no ha sido del agrado del MAS en Tarija, de acuerdo con una nota de El País.
También puede leer:
Acosta dijo que las organizaciones sociales estarán atentas y vigilantes a cualquier movilización, y si se instala un un punto de bloqueo, acudirán al lugar para garantizar el libre tránsito.
A su turno, el dirigente de los Interculturales, Lorenzo Mamani, indicó que están dispuestos a poner “el pecho” para evitar que los cívicos puedan convulsionar al departamento de Tarija u otras partes del territorio nacional.
El MAS aseguró que respalda el Gobierno del MAS y que no permitirán un “segundo golpe de Estado”.