Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 05 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dijo que fueron interrumpidos cuando exponían la propuesta de la región y que no les quisieron entregar información oficial del INE sobre el avance del .
- El rector de la Umsa y el asesor técnico del Comité Interinstitucional de Santa Cruz. UMSA
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, se retiró de la reunión por el censo que se realiza en Trinidad con la denuncia de que fue interrumpido cuando realizaba su exposición sobre la postura del Comité Interinstitucional de Santa Cruz. Denunció que las reglas que impuso el Gobierno no son claras y que no le quisieron entregar información oficial sobre el plan de actividades del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“Nos han interrumpido cuando estábamos haciendo la exposición de la propuesta y también pasó lo mismo con la licenciada Melvy Vargas. Es una situación compleja porque quien invita y pone las reglas del juego es el Gobierno. Hemos demostrado que se puede hacer un censo el 2023, pero las reglas no son claras, son reglas deshonestas”, puntualizó.
Además de Cuéllar, el asesor técnico del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, José Luis Santistevan, se retiró del encuentro, que continúa “por tiempo y materia” con los equipos técnicos. Al igual que el rector, dijo que no les permitieron presentar en su integridad la propuesta de la región cruceña. También alegó que el Gobierno oculta información sobre el censo.
Durante la reunión por el censo se presentaron al menos seis propuestas, entre ellas la del Instituto Nacional de Estadística (INE), que persiste con su planteamiento de realizar el censo el 2024.
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) tenía previsto presentar tres rutas técnicas para acortar plazos censales y lograr que la gran encuesta nacional se realice el 2023.