Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 02 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta mañana Cuellar fue a visitar a los detenidos y pidió a las autoridades del orden actuar de forma imparcial; luego se decidió estipular las nuevas condiciones para reinstalar las negociaciones con el centralismo

La Paz, 2 de noviembre de 2022 (ANF).- El presidente del Comité Interinstitucional y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, condicionó al Gobierno la reinstalación del diálogo por la fecha de ejecución del Censo de Población y Vivienda sólo si se cumplen previamente cinco pedidos.
“Teníamos coincidencia como en la voluntad política del diálogo para evitar enfrentamiento y derramamiento de sangre, hoy las condiciones han cambiado. Por eso pedimos la pacificación, que se termine el cerco, se libere a los aprehendidos, que el presidente del Comité Cívico participe de la mesa del diálogo y se abrogue el decreto 4760”, informó Cuéllar este miércoles.
La pasada jornada y esta madrugada se registraron enfrentamientos en La Guardia entre cruceños que defendían el Censo 2023 y grupos de choque afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que resguardaban el cerco a la ciudad de Santa Cruz y que gozaban de custodio policial.
Producto de los incidentes, varias personas fueron arrestadas del bando de los defensores del empadronamiento nacional 2023; además de víctimas de agresiones de parte de los grupos de choque del masismo y efectivos de la Policía.
Esta mañana Cuellar fue a visitar a los detenidos y pidió a las autoridades del orden actuar de forma imparcial; luego se decidió estipular las nuevas condiciones para reinstalar las negociaciones con el centralismo.
“Está en manos del Gobierno. Si se dan estas condiciones, obviamente que nosotros vamos a estar disponibles para encontrar una solución pacíficamente, pero con las personas que estuvieron directamente involucradas como el presidente del Comité Cívico”, resaltó el rector.
Respecto a la participación de presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, éste se encuentra impedido de participar en las mesas de diálogo porque bajo él pesa una detención domiciliaria.
El departamento cruceño lleva adelante su día 12 de paro indefinido como medida de presión para que el Gobierno ordene la ejecución del Censo de Población y Vivienda el 2023 y que para las elecciones del 2025 se garantice la redistribución de escaños.
//FPF//