Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 01 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Más temprano, el vocero presidencial hablaba de una "fecha abierta" para la realización del censo, incluso se reiteró el trabajo de una mesa técnica dónde definir el tema.

La Paz, 1 de noviembre de 2022 (ANF).- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que “técnicamente es imposible” realizar el Censo de Población y Vivienda el próximo año; contrariamente al planteamiento del Gobierno de llevar el tema a una mesa técnica.
“Es técnicamente imposible realizar el censo en el 2023”, declaró la autoridad en conferencia de prensa, donde arremetió y responsabilizó a pobladores de La Guardia de generar violencia y justificó la acción policial.
La autoridad dijo que el Comité Interinstitucional no demostró técnicamente la viabilidad del centro para el año 2023, insistió que el Gobierno pidió en varias oportunidades que presenten su propuesta técnica, pero que no lo hicieron.
Sin embargo, en el Encuentro Plurinacional el Gobierno planteó que el tema de la fecha se defina en una mesa técnica. Incluso, el vocero presidencial, Jorge Richter, este martes en la noche dijo que la fecha quedaba abierta.
“Hemos podido señalar que nuestra intención de parte del rector (Vicente Cuellar), del Comité cívico, la intención de que podamos trabajar sobre una fecha abierta que sea definida de manera técnica”, sostuvo Richter.
La anunciada reunión a las 20:15 de este martes quedó frustrada, por los enfrentamientos en La Guardia y la denuncia de excesivo uso de gases lacrimógenos en contra de los pobladores de ese municipio.
Aprehendidos en La Guardia
Del Castillo informó que nueve personas fueron aprehendidas y se identificó el vehículo en el que fueron trasladadas las personas con el objetivo de generar violencia y que además estaban armadas para "quitarle la vida a los ciudadanos bolivianos". "Ya sabemos quiénes están acarreando y financiando a estos grupos", sostuvo.
Reconoció que la movilización de los sectores afines al MAS están siendo acompañados, justificó porque supuestamente esa es la política del Ministerio de Gobierno custodiar o acompañar las movilizaciones ya sean del oficialismo o de la oposición.
"Todas las movilizaciones tuvieron el acompañamiento de la Policía (...). Vamos a acompañar siempre", manifestó la autoridad que en tono de voz elevado sostenía que cese la violencia y que las organizaciones cruceñas vayan la diálogo.