Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 02 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Defensoría del Pueblo pide bajar los niveles de beligerancia y reiniciar el diálogo para resolver el conflicto en Santa Cruz. Exigió a la Policía respeto a los derechos humanos.
- El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en rueda de prensa esta tarde. Archivo / Captura de video
Fernando Larach, uno de los representantes de los cívicos cruceños, condenó los actos de violencia registrados ayer en La Guardia. Apuntó a la Policía por la represión desmedida en contra de los vecinos.
“Esto amerita cuando menos la destitución del ministro por esta actitud violenta”, aseguró.
También puede leer:
Ayer, por varias horas, efectivos de la Policía reprimieron violentamente a los pobladores de La Guardia, dejando el saldo de al menos nueve detenidos y varios heridos a causa de los agentes químicos utilizados.
El ministro Del Castillo responsabilizó a los cívicos y a la Unión Juvenil Cruceñista por el acarreo de gente a esa zona para incitar violencia. Dijo que esos grupos estuvieron armados y causaron daños a bienes policiales.
Pero Larach culpó hoy a Del Castillo por mover la Policía para reprimir a la ciudadanía cruceña, en vez de garantizar la seguridad. Remarcó que ese escenario de violencia solo perjudica y provoca a la población a seguir en las calles.
Dijo que con esas actitudes el Gobierno se está equivocando en el camino del diálogo. Acotó que para iniciar una conversación es imprescindible ante la paz social.
“Mientras no haya paz en Santa Cruz, no hay diálogo (...) No hay paz, no hay diálogo, no hay acuerdo, no hay nada”, sentenció el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz.
Por su lado, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinero Vargas, lamentó que un cruceño como el ministro Del Castillo reprima y ataque a la ciudadanía de Santa Cruz.
“Este ministro es el culpable, él está trayendo a las hordas de masistas a atacar a su pueblo, él es el que trae a la Policía”, apuntó.
Dijo que es mentira que la pelea sea entre cruceños, sino que responsabilizó al ministro de Gobierno por el acarreo de gente de otras regiones para atacar a la población de Santa Cruz.
También puede leer:
Defensoría del Pueblo exige bajar los niveles de beligerancia
La Defensoría del Pueblo lamentó que persista la beligerancia y violencia en el departamento de Santa Cruz, donde se registraron acciones hostiles entre pobladores del municipio La Guardia divididos entre el apoyo y rechazo al paro indefinido por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en 2023, que derivaron en el enfrentamiento entre civiles y efectivos policiales.
Desde hace 11 días, la población de Santa Cruz vive en un ambiente de zozobra e inseguridad debido a la escalada de violencia y manifestaciones sociales respecto al actual conflicto, y no cesaron a pesar del anuncio de la reinstalación del diálogo entre autoridades nacionales y departamentales, y la dirigencia cívica cruceña, refiere parte de la nota de prensa de la Defensoría.
Informó que tras los enfrentamientos en La Guardia se registraron personas heridas y arrestadas.
La Defensoría reiteró su llamado a bajar los niveles de beligerancia para frenar la violencia; y demandó a los actores involucrados en el actual conflicto a reiniciar de inmediato el diálogo, para alcanzar soluciones y pacificar el país.
Asimismo, exigió a la Policía Boliviana que su intervención se enmarque en las normas nacionales e internacionales de derechos humanos y haga un uso proporcional de la fuerza.