El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, pidió al presidente Luis Arce una nueva mesa de diálogo “sin condiciones” para “unir voluntades y evitar el derramamiento de sangre” por efecto del conflicto por la fecha del censo.
La autoridad académica lanzó este anuncio tras una reunión, reservada, con el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo 2023 en la casa del presidente de los cívicos Rómulo Calvo. La autoridad académica también se reunió este lunes con el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, informó El Deber.
Cuéllar señaló que antes de establecer las condiciones sobre el contenido de estas conversaciones, el Gobierno debería expresar voluntad para sentarse en la mesa de las negociaciones.
“Yo le pido al presidente (Luis Arce) que asuma una decisión para encontrar una solución de manera urgente. En este momento, los mandos medios han sido superados”, apuntó Cuéllar, quien espera una respuesta pronta a la propuesta de diálogo.
El vicepresidente del Comité Cívico, Fernando Larach, coincidió con Cuéllar en la necesidad de buscar un camino de diálogo y negó que existan fisuras al interior del Comité Interinstitucional. “Lo que hay es coordinación”, apuntó.
El dirigente cívico también valoró la actitud del alcalde Jhonny Fernández de buscar acercar al Gobierno, pero recordó "el mandato del pueblo cruceño con relación al paro cívico".
RÓMULO CALVO
Mediante un discurso ampliamente desafiante, el cívico Rómulo Calvo convocó a los habitantes de Santa Cruz a "proteger" su territorio, luego de que en la jornada 10 del paro indefinido que se cumplió este lunes en el oriente se pronunciaran los enfrentamientos en las calles.
El mensaje de Calvo comenzó con una convocatoria a los ciudadanos de esa región, como si de una invitación a levantarse se tratara. "Todos los cruceños estamos llamados a defender nuestra tierra, a cuidar y proteger a nuestra familia, a nuestra gente, a nuestro orgullo".
CONVOCATORIA
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó que, pronto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) lanzará la convocatoria para instalar la mesa técnica para definir la fecha para la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda.
En dicha instancia, los técnicos determinarán la manera de acortar plazos para la fecha del Censo, siempre y cuando se garantice la transparencia e idoneidad del proceso.