- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: martes 01 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin duda que las posiciones radicales siempre complican la posibilidad de un entendimiento, eso es lo que sucede en la crisis que envuelve a Santa Cruz y el Gobierno por la fecha del censo de población y vivienda.
A simple vista parecería que es un problema que se hizo grande en vano. Santa Cruz tiene sus argumentos para insistir que el censo se realice si o si el 2023, incluso octubre de ese año, y el gobierno parece no querer ir más allá de abril pero del 2024. En síntesis, seis meses dividen las propuestas y llevan a actitudes extremas que pueden desencadenar un punto sin retorno, si es que las autoridades no actúan responsablemente. Pues bien, consideramos que el fondo del asunto radica en la fecha de presentación y aplicación de los resultados o datos del censo, que es lo que finalmente importa y por lo que se realizan estos procesos cada diez años, caso contrario no tendrían sentido. Los resultados darán lugar a una nueva distribución de recursos económicos en función de la cantidad de habitantes que tiene cada Departamento y municipio, sobretodo, pero también incide en la representación política de cada región en función a su densidad demográfica, aunque en Bolivia existe una desproporción entre lo urbano y rural, la ciudad y el campo, algo que va más allá de un simple censo y que deberá subsanarse de otra manera, si es que se puede algún día.
La complejidad de lo que está sucediendo en Santa Cruz se basa en que el censo se está convirtiendo en el motivo para reposicionar un pendiente político que cobró mayor fuerza el 2019, cuando se logró que Evo Morales renuncie a la presidencia del Estado. Irónicamente este conflicto calmó la guerra interna que vive el MAS y que amenaza con destruirlo, logró retomar la agenda que lo
enfrenta con líderes políticos orientales, como Luis Fernando Camacho y la vigencia que mantiene el comité cívico de esta región. Aunque tal vez hay una lectura no tan cabal, si no se quiere ver que existe una fuerte corriente y conciencia ciudadana que va más allá de la ciudad de Santa Cruz y que suena fuerte en otras poblaciones orientales. Tal vez figuras como las de Camacho o del propio comité, sólo encarnan y le ponen cara a algo más fuerte que esta dentro del cruceño. Sería un error si el gobierno no lo lee correctamente.
Es muy peligroso permitir, facilitar o peor aún, incentivar, la movilización de grupos humanos desde otras regiones, que buscan la confrontación, porque esos hechos profundizarán la división y polarización y muy difícilmente, cambiarán el sentir del pueblo cruceño, por el contrario, lo afianzarán y solidificarán, lograrán mayor unidad y ya no por la fecha del censo, sino más bien para defender sus ideas y forma de vida. Si no se actúa con sabiduría y responsabilidad, pueden desencadenarse sucesos violentos que enluten una vez más a Bolivia y no resuelvan nada, sino más bien lo compliquen de manera extrema.