- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 01 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando Santa Cruz ya ingresa hoy al undécimo día de paro indefinido, aumentan las voces que piden diálogo ante un escenario que se torna más violento por la presencia de sectores aliados del Gobierno en la capital cruceña y municipios cercanos.
Dirigentes cívicos y autoridades académicas cruceñas, expresidentes del país y algunos alcaldes de ciudades capitales exigen al Gobierno empezar las negociaciones.
Sin embargo, desde el Gobierno anunciaron que en los próximos días convocarán a una reunión técnica a las autoridades subnacionales para definir la fecha del censo, pero en el marco de la postura oficial de hacerlo en 2024.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, envió ayer una carta al presidente Luis Arce invitándolo a un nuevo encuentro con el objetivo de frenar la violencia y la “confrontación entre bolivianos”.
Cuéllar pide diálogo sin condicionamientos.
Los alcaldes de Santa Cruz y La Paz, Jhonny Fernández e Iván Arias, respectivamente, convocaron a los representantes del Gobierno y del Comité Interinstitucional a suspender los bloqueos y los cercos para instalar una mesa de diálogo con agenda abierta.
Los expresidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Carlos Mesa también manifestaron su preocupación por la tensión que vive Santa Cruz y pidieron al Gobierno que instale una mesa de diálogo.
En sus redes sociales, Rodríguez Veltzé escribió que “los paros, cercos y tomas agravan la confrontación y generan violencia y que sólo el diálogo aproximará soluciones con tolerancia y respeto”.
Por su parte el rector de la Uagrm, Vicente Cuellar, ratificó su pedido al Gobierno para sentarse en una mesa de diálogo sin condicionamientos, “es necesario en este momento pacificar el país. Es el momento de hacer algo, de unir voluntades para evitar que haya derramamiento de sangre, de evitar confrontación, el pueblo está seriamente amenazado”, expresó en su pedido de diálogo.
El alcalde de Santa Cruz, Jhony Fernández, dijo que volvió a tocar las puertas del Ejecutivo nacional y que haría todas las gestiones para que retomen el diálogo, “no sigamos con posturas extremas; tenemos que darle respuestas a nuestro pueblo. Por eso es que estoy haciendo llegar las cartas de solicitud para que inmediatamente retomemos el diálogo. Si se llega a sentar, inmediatamente hay que desactivar bloqueos y cercos a Santa Cruz y, como Alcalde, voy a hacer las gestiones para que se puedan sentar ambas partes”.
Finalmente, Mesa escribió en Twitter: “Exijo a Luis Arce proteger la vida y la integridad de los bolivianos y le demando que retire a sus militantes que avanzan sembrando violencia, en su afán de tomar la ciudad de Santa Cruz que ya sufre un cerco criminal. ¡Detenga su demencial propósito!”.
En el cabildo de ayer, Cuéllar también aseguró que “sabemos que han llegado personas para causar confrontación y lo que no queremos es derramamiento de sangre, que se pierdan vidas, que las familias cruceñas se vistan de luto”, advirtió
Cuéllar indicó que los cruceños atraviesan por momentos difíciles por el cerco que instalaron las organizaciones y sociales, y “pone en riesgo la seguridad alimentaria no sólo de Santa Cruz, sino de Bolivia”.
¿Qué dice el Gobierno?
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó que “hemos tratado de sacar el tema político, pero varios actores no lo permiten. En las próximas horas se hará la convocatoria para implementar la mesa técnica y esperamos resultados que aclaren”.
Hijo de víctima asegura que un gas mató a su padre
David Taborga Padilla, hijo de Julio Pablo Taborga (47), fallecido en enfrentamientos en el municipio de Puerto Quijarro, en Santa Cruz, negó que su padre haya muerto por golpes de cívicos que protagonizaban un bloqueo de caminos. Afirmó que el deceso se debió a inhalación de gas lacrimógeno disparado por la Policía Boliviana, según reporte de Brújula Digital. El hijo de la víctima mortal ofreció una conferencia de prensa junto al abogado Jorge Valda, quien defiende a la parte acusada de la muerte de Julio Pablo Taborga, durante la madrugada del sábado 22 de octubre.
Por la muerte de Taborga, funcionario edil, están detenidos Rubén Mario Flores, Samuel Rojas Molina y Jaime Algarañaz, los dos primeros en el penal de Palmasola.
“Mi padre falleció trágicamente. Yo estuve ahí, le di socorro. Mi padre murió por el gas (lacrimógeno) que lanzaron los policías. Él quiso alzar la granada, salió con presión y el gas se le vino a la cara, se quedó aturdido y después cayó de espaldas”, narró David Taborga.
No obstante, según un reporte del diario El Deber, el certificado de óbito de Julio Pablo Taborga establece que la causa de su muerte fue por traumatismo encéfalo craneano (TEC) seriado, politraumatismo y hematoma subdural. El joven denunció que funcionarios ediles, motoqueros y brasileños recibieron 150 bolivianos para que vayan a desbloquear la vía fronteriza con Brasil.
Amenazan a Camacho
El gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, se expone a una demanda por encubrimiento si no inicia acciones legales o administrativas contra el subgobernador Daniel Velásquez por los hechos de violencia, discriminación y racismo contra el pueblo ayoreo que en Concepción inició un bloqueo en contra del paro cívico, advirtió el viceministro de Justicia, César Siles.
“Vamos a ampliar, seguramente, si en las próximas horas no se realiza una destitución o al menos se inicia un proceso administrativo (contra Velásquez). Lo que corresponde es la ampliación de la denuncia contra el actual Gobernador de Santa Cruz, por el delito de encubrimiento”, dijo.