- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 01 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A esta altura de nuestra vida en sociedad y por responsabilidad compartida, no podemos ignorar los grados de molestias e incomodidad colectiva que atravesamos cada vez con mayor intensidad. Sobrellevamos civilizadamente la vida cotidiana, y, sin embargo, frente a una crisis como la del Censo, afloran pulsiones que suponíamos superadas.
Por el grado de violencia comprobada, necesito admitir que ella no es por el proceso censal absurdamente administrado por el Gobierno. Nadie que no esté relacionado con el Ministerio de Planificación, el INE y la vocería gubernamental, tiene responsabilidad en la lista demostrada de dislates cometidos al llevar adelante un proceso que en el mundo tiene más de 2.000 años de experiencia, resueltos sin computadoras y tabletas conectadas a tiempo real. Por lo tanto, cualquier molestia, es el resultado simple de una legítima reacción frente al engaño sistemático y a la mentira institucionalizada y no tenía otro objeto, que expresar la reacción ciudadana al tamaño de la burla. En una situación normal, un acto de autoridad presidencial tendría que haber reconocido los errores, corregido las dificultades y propuesto una acción sana y madura para reencausar la función pública que administra como competencia exclusiva. Lastimosamente, nada de eso ocurrió.
A la molestia ciudadana, se produjo paradójicamente otra molestia gubernamental desproporcionada que descalificaba la reacción contra sus errores, y que no percibió que lo único que demandaba era restablecer la fe pública y la confianza institucional. Los pasos posteriores ya son conocidos y hoy sufrimos sus consecuencias.
Para analizar todos los elementos, a diferencia de la crisis de octubre del año 2019 en la que había una denuncia de fraude respaldada por organismos internacionales y que escaló en la renuncia y salida del presidente de entonces, en esta oportunidad, lo único que se demanda, es volver al camino de una confianza que está siendo manoseada.
El grado de violencia verbal, en estos momentos, se ve acompañada peligrosamente por una parcialización de los instrumentos de violencia legal que administra el Estado, permitiendo complaciente las manifestaciones que expresa el bloque en el poder. Por razones editoriales, este artículo ha sido escrito el domingo 30 de octubre por la noche y, analizando como lo estoy el proceso de confrontación que se está produciendo en Santa Cruz, espero que el escenario en el que sea leído el día martes 1 de noviembre, sea el de la madurez democrática y la templanza.
Por lo que está ocurriendo, ya no es posible ignorar las incomodidades regionales, raciales, ideológicas, culturales y económicas que están explotando con virulencia, en todo el país. Existe sorpresa frente a la escasa voluntad gubernamental para superar la lista de conflictos, agudizados por su propio accionar y que, por el contrario, alientan en sus partidarios el desorden, destructivo del estado de derecho y la sensatez.
Como los bolivianos militantes de la tolerancia, la integración, el respeto al diverso y al desarrollo sostenible, sólo nos queda demandar una negociación que detenga esta razzia contra un conjunto humano que asume en democracia, el derecho de pensar, actuar y producir distinto. Resolvamos el Censo sin violencia, y después discutamos lo demás.