- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 01 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Políticos coinciden en que los enfrentamientos no llevarán a nada y que solo agravarán la situación. Por ese motivo, solicitan a ambas partes que se sienten a la mesa de conversación para llegar a una solución.
- La marcha de la Uagrm recorrió la ciudad de Santa Cruz, ayer. APG
El Comité Interinstitucional de Santa Cruz, secretores sociales y políticos piden al Gobierno solucionar los conflictos en ese departamento, mediante el diálogo. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) solicita la mediación de las iglesias y organismos internacionales.
El departamento cruceño entra hoy su día once del paro indefinido, en demanda que el censo de población y vivienda se realice en 2023.
Vicente Cuéllar, presidente del Comité Interinstitucional, anunció que enviará una misiva al Ejecutivo, en busca de reinstalar el diálogo “sin condiciones”.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, señaló que la institucionalidad cruceña está con la predisposición a dialogar, para lo cual pidió al Gobierno que no envíe a sus organizaciones sociales para que se enfrenten con la población.
“Estamos buscando el diálogo, no queremos la confrontación (...). El rector (Cuéllar) ha pedido que nosotros nos sentemos a dialogar, pero es importante que todos los actos de violencia tiene que bajar”, dijo Calvo.
Juan Yucra, dirigente del Transporte Pesado en Santa Cruz, solicitó que ambas partes depongan actitudes y se sienten a conversar para llegar a una solución. Agregó que los sectores son los que quedan perjudicados, porque, en su ámbito, los afiliados a sus sindicatos pierden aproximadamente 800 dólares por viaje que no realizan.
“Aquí hay una pulseta y nosotros somos los perjudicados, los que trabajamos y tenemos ganancias al día. Hay que juzgar al Gobierno, porque está enviando a la gente a enfrentar acá. Los del otro lado también no deben cerrarse, debe haber un punto equilibrado”, enfatizó.
Edgar Álvarez, ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Santa Cruz, exhortó a las autoridades del nivel central del Estado como a los representantes del Comité Interinstitucional a poner una solución a los bloqueos y cercos. Explicó que su sector es uno de los más afectados.
“Todos tienen que sentarse en una mesa de diálogo y solucionar el conflicto, lo antes posible. Comerciante no solo es el que vende productos de la canasta familiar, sino peluqueros, vendedores de ropa y la gente está comprando alimentos para las ollas comunes, no otro tipo de enseres”, dijo.
El Conade solicitó la mediación de las iglesias evangélica y Católica y de organismos internacionales para que se pueda llegar a una solución.
“Estamos haciendo una solicitud ante esta situación de terrorismo de Estado, que sean los organismos internacionales y las iglesias Católica y evangélica, son las que pueden convocar a una mesa de diálogo, de pacificación”, señaló Manuel Morales, representante del Conade.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé sostuvo que medidas como los paros o los cercos empeoran la confrontación. “Los ‘paros’, ‘cercos’ y ‘tomas’ agravan la confrontación y generan violencia. Sólo el diálogo aproximará soluciones con tolerancia y respeto”, escribió en su cuenta Twitter.
Juan Del Granado, exalcalde de La Paz y miembro de Juristas Independientes, propuso una fecha intermedia para la realización del operativo estadístico. Instó a parar los enfrentamientos en la región oriental.
“¡Basta de confrontación y atropellos contra Santa Cruz! El censo es una demanda nacional, y en la disputa sobre su fecha, debe abandonarse el todo o nada, derrota o victoria. Hay que encontrar un punto medio entre fines de 2023 y principios de 2024, porque sino perdemos todos”, expresó.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, prometió hacer las gestiones para que el Gobierno y el Comité Interinstitucional le pongan una solución al conflicto en la región oriental, puesto que los bloqueos y el cerco ya causaron mucho daño.
“No sigamos con posturas extremas, tenemos que darle respuesta lo más pronto posible a nuestro pueblo. (...) Si se llega a sentarse (a dialogar) inmediatamente hay que desactivar bloqueos y cercos a Santa Cruz”, sostuvo.
La vicepresidenta del Concejo Municipal, Lola Terrazas, solicitó al Gobierno a deponer su actitud sobre el tema del censo. Criticó que el Ejecutivo mida fuerzas con Santa Cruz.
“Debería el Gobierno asumir su rol de gobernar para todos. En estos días lo único que ha hecho es medir fuerzas con Santa Cruz, mandar a sus sectores para enfrentar a la población. El Gobierno tiene que dialogar”, complementó.