Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 31 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Más voces se suman con el pedido de que se reinicie el diálogo. El Defensor del Pueblo saludó la posición del Comité Interinstitucional.
La Paz, 31 de octubre de 2022 (ANF).- Santa Cruz este martes cumple 11 días de paro indefinido por el Censo de Población y Vivienda, mientras que la tensión crece por las amenazas del cerco, aún no existen señales para que el diálogo se reinstale.
La situación de conflictividad particularmente en Santa Cruz está en ascenso, en el resto del país existe incertidumbre y preocupación sobre las posiciones entre los grupos a favor y en contra del paro cívico que pide censo en octubre de 2023.
El presidente del Comité Interinstitucional de Santa Cruz y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRAM), Vicente Cuéllar, manifestó hoy su predisposición al diálogo para frenar la confrontación en Santa Cruz, tras su participación en la marcha de la universidad por el censo.
“Hemos ratificado nuestro pedido que hicimos anteriormente de sentarnos en una mesa de diálogo sin ningún tipo de condicionamientos. Es necesario en este momento pacificar el país, es el momento de hacer algo, es el momento de unir voluntades para evitar que haya derramamiento de sangre, confrontación. El pueblo está seriamente amenazado, todos sabemos que hay un cerco a Santa Cruz”, dijo Cuellar.
/WP/NVG/