- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 31 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El oficialismo y sus organizaciones coordinan una marcha que estará resguardada por las fuerzas del orden. En su paso hacia la capital oriental protagonizaron ayer enfrentamientos en puente Pailas y en San Carlos.
- El fin de semana en Santa Cruz hubo enfrentamientos y violencia entre grupos. APG
En la segunda semana del paro indefinido por el censo 2023, organizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) —entre gremiales, transportistas y campesinos— protagonizarán este lunes una masiva movilización en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en rechazo a la medida de la Comisión Interinstitucional y para exigir la renuncia del gobernador Luis Fernando Camacho.
“Determinamos salir a las calles con una gran movilización y cacerolazo para mostrar el hambre del pueblo, el hambre del sector gremial (...). Pedimos la renuncia inmediata del señor gobernador Luis Fernando Camacho. Ya basta de que estén perjudicando al sector gremial”, dijo el dirigente Jaime Flores.
El anuncio se realizó tras un ampliado del sector en el noveno día de paro indefinido en el departamento de Santa Cruz.
Choques preceden la marcha
Una de las marchas de afines al MAS partió ayer desde Yapacaní y a su paso se enfrentó a los pobladores de San Carlos, que cumplen el paro por el censo en 2023. La violencia se desató pasada las seis de la tarde.
Con petardos piedras y palos, los sectores convocados hoy a Santa Cruz de la Sierra se enfrentaron a quienes acatan el paro del Comité Interinstitucional.
También hubo enfrentamientos en la ruta hacia el municipio de Portachuelo. La tensión se extendió a la zona de puente Pailas, carretera a Beni, entre bandos a favor y en contra de las medidas dispuestas por el comité que busca el censo en 2023.
Resguardo policial
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró que además de los gremiales, también los transportistas están molestos con el paro y este lunes se sumarán a la movilización, con resguardo policial.
“Los hermanos transportistas, los hermanos gremialistas nos han pedido que el día de mañana se les pueda resguardar porque ya están cansados del señor Camacho y del señor (Rómulo) Calvo”, declaró Montaño.
El titular de Obras Públicas indicó que los movilizados “van a salir en una gran marcha” desde cuatro puntos de la ciudad de Santa Cruz: desde la refinería de Palmasola, el mercado Guapurú, el Plan 3.000, Pampa de la Isla y de la zona Satélite.
Montaño apunta al gobernador Camacho y al presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz de ser los impulsores del paro de actividades y pidió que levanten los bloqueos y las barricadas.
Ministra María Nela Prada
Sobre la postura de la Comisión Interinstitucional, que el sábado rechazó el planteamiento del Gobierno y pidió abrogar el decreto 4760 y que el censo de realice en octubre de 2023, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, desahució el pedido.
“Ese documento establece el mes y el año del censo, entonces, ¿qué trabajo técnico se puede hacer así? Hay una contradicción absoluta porque dice ‘el censo se realizará en octubre de 2023 y que se reúna una comisión técnica para determinar el día’. ¿De qué trabajo técnico se puede hablar?”, cuestionó Prada.
La Comisión Interinstitucional pidió también que se forme un comité entre técnicos del INE, de la comisión y de las alcaldías de La Paz y Tarija, pedido que también fue desechado por la autoridad de Gobierno.
“Se señala en ese documento que participen dos municipios. ¿Dónde queda el resto de Bolivia?, ¿no le parece eso realmente poco democrático?”, cuestionó.
El ministro Montaño vaticinó que esta jornada, con las protestas anunciadas por organizaciones masistas contra el paro, Santa Cruz “se desbordará” y si esto pasa, no se podrá contener.
“Mañana (hoy) se van a desbordar las necesidades del pueblo cruceño y ahí no va a poder contener el señor Camacho ni el señor Calvo. Tiene todavía este día para reflexionar porque ya hay voces de que no se puede aguantar con el estómago vacío”, señaló Montaño en conferencia.
El comité cívico cruceño celebró anoche una misa en conmemoración de los 72 años de aniversario de la institución.
En la ocasión, los cívicos ratificaron que el paro indefinido continuará hasta que el Gobierno nacional acepte que el censo se lleve a cabo en 2023.
Gobierno refuerza presencia con cientos de policías en Santa Cruz
La mañana del domingo por lo menos 11 buses interdepartamentales llegaron a la ciudad de Santa Cruz con policías de los departamentos de Cochabamba y Oruro, según reportes de medios cruceños.
La presencia masiva de policías de otras regiones alarmó a los cívicos cruceños. La prensa consultó sobre el tema a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien dijo que sólo se trata de un “relevamiento” de funciones.
“No han llegado más policías, lo que ha sucedido es que ha llegado un contingente policial que ha sido relevado luego de cumplir con sus funciones. El ministro (de Gobierno) ha compartido con ellos, les ha agradecido el trabajo que vienen desempeñando y esos policías han sido relevados”, aseguró la titular de Presidencia.
Sin embargo, un funcionario policial indicó que la presencia masiva es por el conflicto cruceño. “Cuando hay situaciones de conflicto, es lógico que haya movimiento policial”, declaró el oficial a Unitel.
Hace una semana, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que ante el paro cruceño tenía un plan de operaciones para garantizar el libre tránsito de vehículos.