El Gobierno, tras finalizar un encuentro nacional en Cochabamba en el cual no se pudo definir una fecha para el Censo, indicó que, en consenso, se definió que una comisión técnica sea la encargada de definir cuando se realizaría el proceso. Además, dieron dos posibles fechas, octubre o diciembre de 2023 hasta abril de 2024.
También, a través del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, se envió dicha propuesta a Santa Cruz para establecer una mesa técnica y que los cruceños puedan exponer su propuesta técnica con veedores internacionales, el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre otras instituciones.
Al respecto, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, manifestó sentirse con "las manos vacías" pero que transmitirá el proyecto al resto del Comité cruceño para ver que acciones se tomarán y que se brindará una respuesta mañana. Aunque, insistió que no se trata ya de una decisión de autoridades, sino que mas bien se trataría del mandato del cabildo.
Por otra parte, autoridades del Gobierno, como la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, criticó que Cuellar no tenga poder de decisión.
Según el Gobierno, los cruceños tienen hasta mañana para responder si serán parte de esta comisión. Caso contrario, según el viceministro de Autonomías, y en caso de que no se diera dicha comisión, el Estado continuará con su plan de realizar el Censo en 2024.