Medios Digitales

Prada afirma que Camacho ‘no tiene ningún compromiso con la democracia’

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: domingo 30 de octubre de 2022

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Órgano Ejecutivo

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

La ausencia del gobernador Luis Fernando Camacho del encuentro por el censo del viernes, fue calificada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, como falta de compromiso con la democracia.


Contenido

La ministra de la Presidencia aseveró que, con la demanda de censo en 2023 y el paro indefinido, el gobernador cruceño busca crecer políticamente.

El viernes se realizó el encuentro por el censo, en Cochabamba. No asistió el gobernador Luis Fernando Camacho.

POR ROBERTO MEDINA

 / 30 de octubre de 2022 / 18:15

La ausencia del gobernador Luis Fernando Camacho del encuentro por el censo del viernes, fue calificada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, como falta de compromiso con la democracia.

“Ocho de los nueve gobernadores estuvieron, pero la silla de Camacho estaba vacía. Él le huye a los espacios de diálogo porque no tiene claramente ningún compromiso con la democracia en términos reales, más allá de su discurso”, afirmó este domingo en Bolivia Tv.

Le puede interesar: Encuentro por el Censo: El Gobierno y regiones plantean comisión técnica

El gobernador cruceño fue el gran ausente en la cita del viernes donde más de 300 autoridades electas dialogaron y debatieron sobre la fecha para la realización del próximo censo.

Camacho no asistió a la cita del viernes porque argumentó que se trataría de una reunión entre “puros masistas”.

“Lamentable el desprecio del gobernador de Santa Cruz y la falta de respeto hacia el resto de autoridades electas del país”, añadió la Ministra.

INCAPACIDAD

De acuerdo con Prada, Camacho no tiene la capacidad para hacer conocer, sostener ni sustentar su propuesta de censo en 2023, en los espacios de diálogo, sino que solo quiere imponer su capricho.

Camacho no asistió a la primera reunión de gobernadores de julio de este año, ni tampoco a la del viernes pasado en la que también estaban alcaldes de las nueve ciudades capitales más El Alto y de las ciudades más pequeñas.

ENCUMBRIMIENTO

Considera que Camacho, con su radical posición de continuar con el paro indefinido, busca recuperarse políticamente ya que su popularidad cae en picada por su “nefasta gestión”.

“Cuando lo entrevistan está haciendo campaña en un barrio, arriba de las tarimas digitando discursos como si fuera candidato en campaña política”, señaló.

Añadió que Camacho busca incorporar a otros actores para darle mayor cuerpo a los planes políticos que tiene.

NECESIDADES

De acuerdo con la Ministra, Camacho obliga a los cruceños a acatar el paro, pero él no lo hace porque no es responsable de la vida ni la economía de las familias porque no está pasando hambre.

Ante esta actitud, afirmó que la factura por el sacrificio, el hambre y las deudas se los pasa a la gente más humilde.

SOLO SANTA CRUZ

Las autoridades que asistieron el viernes a Cochabamba le pidieron a Camacho, a través del rector de la Universidad Gabriel René Moreno, que no hable a nombre de toda Bolivia. La propuesta cruceña de censo en 2023 no es aceptada por la mayoría de las regiones, por ello, las autoridades le dijeron “basta de los discursos” de que el pedido cruceño es de toda Bolivia.