- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 30 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gremialistas y transportistas cruceños exigen que se levante el paro indefinido y se retiren todos los puntos de bloqueo.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en conferencia.
POR ROBERTO MEDINA
IMAGEN: CAPTURA BOLIVIA TV
LA PAZ / 30 de octubre de 2022 / 19:22
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que los transportistas y gremialistas cruceños ingresarán este lunes hasta el centro de la ciudad de Santa Cruz en cuatro marchas.
“Los hermanos transportistas y gremialistas nos han pedido que mañana (lunes) se les pueda resguardar porque ya están cansados del señor (Luis Fernando) Camacho y del señor (Rómulo) Calvo”, dijo en conferencia de prensa.
Adelantó que las marchas saldrán de los cuatro puntos cardinales.
De la zona Sur, desde la refinería de Palmasola; del mercado Huapurú en el Plan Tres Mil; del “Bateón” de la zona Pampa de la Isla y de la zona Satélite Norte.
Explicó que las marchas demandarán paz, tranquilidad y que se levante el paro indefinido y el bloqueo que este domingo cumple su noveno día.
“Ya no pueden las familias llevar el pan del día a sus domicilios”, aseveró el ministro.
RESPUESTA
El titular de Obras Públicas señaló que los marchistas saldrán en defensa del Estado Plurinacional porque no están de acuerdo con que a ellos se les obligue a acatar el paro, mientras que los dirigentes cruceños no lo acatan.
“Por eso les pedimos nuevamente al señor gobernador que pueda de una vez levantar estas barricadas y que puedan dejar pasar libremente a la ciudadanía cruceña”, acotó.
Se conoció que en algunos puntos de bloqueo se cobra Bs 10 y Bs 20 por dejar pasar vehículos.
“Eso va en contra de la ley, se ha cansado el pueblo cruceño y mañana (lunes) se va a manifestar diciendo: basta de los abusos de Calvo y Camacho”, dijo.
Este sábado, el Comité Interinstitucional ratificó el paro indefinido y exigió instalar una mesa técnica en Santa Cruz, para que el próximo empadronamiento nacional se realice en octubre de 2023.
De acuerdo con el acta, se insiste con el pedido de anular el Decreto 4760, que establece el censo para 2024, y que se apruebe otra norma con la nueva fecha.