- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 30 de octubre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Una pareja sella con un beso su unión, ayer en La Angostura. | DANIEL JAMES
- Los novios paseando en un barco en el lugar turístico. | DANIEL JAMES
- Una pareja de la tercera edad que ayer se casó. | DANIEL JAMES
La directora departamental del Servicio de Registro Cívico, Miriam Enríquez, informó que 37 parejas se inscribieron para casarse de civil de manera gratuita. La celebración fue la mañana de ayer en La Angostura.
“Habiendo cumplido todos los requisitos, las parejas se dieron el ‘sí’, y conformen el hogar, la familia como establece la ley”, dijo Enríquez.
Remarcó que inicialmente 41 parejas se inscribieron, pero por temas personales cuatro no pudieron llegar a la celebración.
Los interesados presentaron diferentes requisitos, como certificados de nacimiento originales, de estado civil de cada uno, además de dos testigos.
“Estamos celebrando en este lugar turístico para realzar la ciudad jardín de Cochabamba. Hemos visto la necesidad de las parejas que vivieron años y no pudieron consolidar su unión, por eso, queremos reconocer a las 37 parejas”, añadió.
Había parejas de jóvenes, adultos y de la tercera edad, quienes se beneficiaron con el matrimonio colectivo gratuito. Como es tradicional, antes de la celebración los novios pasearon en barcos por La Angostura. El recorrido lo acompañó un grupo de mariachis.
El matrimonio colectivo fue organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico de Cochabamba, y se llevó a cabo en el restaurante “El Frente”, de La Angostura, con la tradicional torta, arreglos florales, una decena de notarios para la unión, grupo musical, baile y comida para que los recién casados puedan disfrutar de su unión legal.