- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 28 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Prada explicó que el personal profesional técnico del Gobierno explicó punto por punto por qué no era posible realizar el censo en 2023
- María Nela Prada, ministra de la Presidencia. APG
“En realidad es la propuesta que ya se había hecho conocer que no tiene todo el sustento técnico como lo hemos señalado hoy en realidad, ahí lo que se indica es la fecha cerrada de la realización de un censo hacia el año 2023”, dijo Prada.
También puede leer:
Prada explicó que el personal profesional técnico del Gobierno explicó punto por punto por qué no era posible realizar el censo en 2023, razón por la cual, no puede ser viable la propuesta de la Uagrm. Además lamentó que Cuellar no haya podido asumir decisiones y que tenga que trasladarlas a dos personas, al Gobernador y al Presidente del Comité Cívico de Santa Cruz.
Al respecto, el rector de la Uagrm dijo que en la reunión con el Gobierno se explicó técnicamente que es posible realizar el censo en el 2023, pero no se lo aceptó, y que se sacó dos propuestas, la primera es realizar el censo en abril de la gestión 2024 y la segunda propuestas es dejar una fecha en blanco y que una comisión técnica sea la que decida.
Al no haber llegado a un acuerdo, las medidas de presión continúan en Santa Cruz. El departamento está cercado y persiste la tensión en los puntos de bloqueo.