- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Asuntos Centrales
Fecha de la publicación: miércoles 26 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Jerjes Justiniano Talavera, exhortó al presidente Luis Arce a poner fin al conflicto generado por el Censo 2023 para impedir la confrontación entre ciudadanos, que desde su punto de vista el problema no es técnico sino político.
“Compañero, usted tiene la llave para impedir que exista la confrontación, nos están rodeando, nos están provocando para buscar confrontación. Derogue usted el decreto que le pide Santa Cruz y van el viernes todos, en paz y armonía para buscar un acuerdo político, porque es un acuerdo político, no es un problema técnico, si fuera falla técnica, porqué le mintieron al país durante dos años, diciéndole que el censo estaba preparado para noviembre del 2022”, sostuvo.
Jerjes aseguró que el gobierno central esconde “el nuevo padrón electoral, un padrón electoral que va a desnudar totalmente toda la falacia, después del censo se va confirmar que hubo un fraude, que fue un fraude sistemático o tecnológico, pero fue un fraude”.
Dijo que el censo es una demanda nacional, pero el oficialismo insiste en responsabilizar al gobernador Luis Fernando Camacho de todas las movilizaciones que ha liderizado el Comité Interinstitucional del Censo.
“El padrón electoral nuevo va a configurar una nueva realidad en el país, en todo el país, entonces el censo no es un tema cruceño, el censo 2023 es una demanda nacional, han montado un show del tamaño de una mentira con funcionarios públicos. En ninguna racionalidad puede aceptarse una disposición político-partidaria y luego acusan que es política, no sé qué obsesión tienen con Camacho, porqué lo elevan tanto, qué interés tiene el gobierno en ignorar al rector, que es el presidente del Comité Interinstitucional, pero lo nombran porque quieren seguir diciendo que es Camacho, es una consigna porque es de la derecha, es empresario, es facho, además es logiero”, manifestó Jerjes.
Insistió en la derogación del decreto que posterga el censo para frenar más enfrentamientos puesto que “hay dos muertos ya, quien lo mató, no importa, lo que importa es el hecho; hay dos muertos y está cercada Santa Cruz, derogue el decreto como un acto de buena voluntad, como un acto de generosidad de un estadista, nadie le va a decir que triunfó Santa Cruz y que fue Camacho el triunfador. Usted y yo sabemos política y usted sabe que estas instancias son aprovechadas por los grupos de extrema, compañero, no les dé oportunidad, sea generoso y declare derogado el decreto supremo con la finalidad de abrir la apertura de un dialogo sin condiciones y vamos todos a un dialogo honrado, honesto y sincero”.