Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 28 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Marchas de protesta en Cochabamba, reuniones en Sucre y una jornada violenta de paro cívico en Tarija fueron las medidas asumidas por organizaciones de estas urbes, en respaldo a las medidas de presión en Santa Cruz, en exigencia de la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023.
En Tarija, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se enfrentaron con universitarios y docentes que ejecutaban un bloqueo en la rotonda Eustaquio 'Moto' Mendez en la ciudad de Tarija en apoyo a la realización del censo en 2023, en medio la jornada de paro cívico que cumplió esta ciudad este jueves.
"Llegaron hordas masistas para provocar a los universitarios y docentes que estaban en el bloqueo, pero por la oportuna reacción de los policías no se complicó la situación", dijo el presidente del comité de movilización de la institución cívica, Juan José Peca.
En Sucre, se realizó la reunión de instituciones convocada por el gobernador de Chuquisaca,Damián Condori, para llevar una propuesta al encuentro nacional por el censo hoy viernes en Cochabamba.
El Comité Cívico a la cabeza de Roger Amador anunció para este viernes una asamblea de instituciones para definir acciones de respaldo a Santa Cruz, el gobernador Damián Condori y la Asociación de Gobiernos Municipales de Chuquisaca sostienen que esta consulta debe desarrollarse en 2024.
En Cochabamba, activistas y plataformas ciudadanas "autoconvocadas" llegaron este jueves a las puertas de la Alcaldía para regalarle huevos y un cinturón al burgomaestre Manfred Reyes Villa, exigiéndole que se sume al pedido.