- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 27 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exministro, asilado en EEUU, envió una carta al secretario general Luis Almagro.
El exministro Guido Áñez Moscoso envió una carta al secretario general a la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que denuncia al gobierno boliviano de cometer terrorismo de Estado, al implementar un cerco alrededor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La región cumple su sexto día de paro indefinido en demanda de un censo de población y vivienda para el 2023.
“Mi departamento está sufriendo un asedio sin precedentes por parte del gobierno nacional consistente en la utilización de grupos de choque, amedrentamiento a dirigentes sociales y políticos, amenazas de muerte contra autoridades elegidas democráticamente y un cerco propiciado, financiado y promovido por el Gobierno, cuyo propósito es evitar el ingreso de alimentos, medicinas y otros productos esenciales para una ciudad que tiene poco más de 2.500.000 habitantes”, dice parte de la misiva.
De acuerdo a la exautoridad, se enciende por “terrorismo de Estado” como el “uso sistemático por parte del Gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación con el fin de imponer obediencia a una población”.
Áñez advierte que “exactamente eso está ocurriendo en el departamento, donde las actitudes fascistas, totalitarias, antidemocráticas del gobierno nacional dirigidas en contra de la población civil que protesta pacíficamente son tipificadas por el derecho internacional con la figura de terrorismo de Estado”.
Por ello, como ciudadano boliviano asilado en EEUU, “pongo en su conocimiento la situación que vive mi país y que su persona a través de canales correspondientes haga conocer a los miembros que Bolivia no cumple con los requisitos esenciales de la Carta Democrática Interamericana, ya que es un Estado donde no se vive libertad, no existe división de poderes, no hay una prensa libre y existimos ciudadanos exiliados y más de un centenar de presos políticos, y el legítimo derecho a la protesta se encuentra prácticamente sin vigencia", alega en la carta entregada.
Desde el día martes, Santa Cruz de la Sierra se encuentra cercada por tres de sus salidas principales. Las rutas a los Valles, Argentina y Brasil, esta ultima también conecta con Beni, se encuentran interrumpidas por sectores afines al Gobierno.
La medida ha sido secundada también por otros representantes sociales afines al MAS que han optado por bloquear, en la misma ciudad, el acceso a servicios esenciales como la distribución de combustible, la recogida de basura o el servicio de gas domiciliario.