- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 28 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Empresa “Smarmatic” está cuestionada en varios países tras su actuación en comicios electorales observados por supuestas faltas, afirmó el diputado de la alianza Creemos, Erwin Bazán.
Según Bazán, a la convocatoria por un monto de Bs 29.997.600,03 se presentó la empresa “Smarmatic”, cuestionada en varios países tras su actuación en comicios electorales observados por supuestas faltas.
“Queremos advertir al país sobre nuevas irregularidades que podrían presentarse en el Padrón Electoral de los bolivianos”, dijo.
Argumentó que estas observaciones tienen mucho que ver con el tema del censo, puesto que este lunes vence el plazo para la referida licitación y desde el Gobierno se pretende cerrar el tema de la fecha para la medición censal el día viernes.
“No estamos diciendo que haya un error administrativo estamos advirtiendo al presidente del TSE que no vaya a ser la empresa cuestionada la que gane la licitación. No hay casualidades”, indicó.
Bazán insistió en que existe gran relación entre el Padrón Electoral y el censo porque mediante estos resultados se podrán constatar las cifras sobre poblaciones donde la base de datos fue inflada.
Esta semana, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, preciso que el Censo de Población y Vivienda recolecta datos estadísticos en un determinado momento histórico para tener una referencia de la situación de la sociedad, mientras que el Padrón Electoral es en esencia un “registro administrativo” en el que se identifica información biográfica y biométrica (datos comprobados y comprobables de personas habilitadas e inhabilitadas para ejercer su derecho al voto).