- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 26 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hurtado dijo que el Gobierno busca agudizar el conflicto y usar este tema como una cortina de humo para “tapar la decadencia del modelo económico y la pérdida de reservas y divisas”.
- El presidente de la Cainco, Fernando Hurtado. Captura video.
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Fernando Hurtado, cuestionó este miércoles la actitud del Gobierno que, por un lado, critica el paro por el censo para el 2023 y por otro lado, incentiva el cerco que amenaza al departamento cruceño.
En un video de ocho minutos, el representante exhortó al Gobierno a resolver los conflictos, sin imponer voluntades y posiciones. “En septiembre vienen a la fiestas y en octubre nos cortan el gas y nos cercan”, lamentó Hurtado.
También puede leer:
Explicó que mientras “ministros” desbloquean las calles de manera violenta, el Gobierno deja cercar Santa Cruz. “Resulta irónico que por un lado el Gobierno cuestiona duramente el paro cívico, y por otro incentiva a sus organizaciones sociales a cercar Santa Cruz”, porque esto es hacer un deliberado daño a la economía.
“¿Cuál es el trasfondo de no querer resolver el conflicto por la realización del Censo e incentivarlo a través de las organizaciones sociales?”, cuestionó.
En un duro mensaje, Hurtado dijo que el gobierno busca agudizar el conflicto y usar este tema como una cortina de humo para “tapar la decadencia del modelo económico y la pérdida de reservas y divisas”. Rechazó que el paro cívico cruceño pueda poner en riesgo el pago del aguinaldo.
Santa Cruz, que hoy se encuentra en el quinto día de paro cívico por un Censo para el 2023, ha registrado diversos enfrentamientos entre quienes mantienen el paro y grupos afines al oficialismo que buscan levantar los puntos de bloqueo.
“Para vivir con tranquilidad, emplazamos al Gobierno Nacional a dejar de lado su actitud de incentivar conflicto e incentivamos a que busque un acuerdo con los que tienen pedidos legítimos y bien fundamentados”, concluyó.