- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 27 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sectores del partido azul anuncian refuerzo del cerco a la ciudad cruceña. El Gobierno decidió suspender la exportación de grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res.
- Personas en el Plan 3.000, zona donde se registraron enfrentamientos, la pasada jornada. Marka Registrada
Sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) elevaron la presión en contra de la ciudad de Santa Cruz y el Gobierno decidió suspender la exportación de alimentos. Por otro lado, ayer se registraron al menos dos heridos en el Plan 3.000, luego de un enfrentamiento entre quienes están a favor del paro y los que están en contra.
En rueda de prensa, anoche, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, indicó que el Ejecutivo decidió suspender, de forma temporal, la exportación de grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res. La medida -sostuvo la autoridad- regirá desde este jueves hasta que se restituya las condiciones de normal abastecimiento.
“El Gobierno nacional, en atención a las preocupaciones de las familias bolivianas, respecto a este riesgo de desabastecimiento de alimentos estratégicos a la población, asume como medida de prevención, en el marco de la Constitución Política del Estado, las leyes, decretos, resoluciones y normativa vigentes, que establecen la política de abastecimiento al mercado interno en resguardo de la seguridad alimentaria con soberanía, suspender temporalmente la exportación de los siguientes productos: grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res”, aseguró Huanca.
También puede leer:
Al respecto, el economista Gabriel Espinoza indicó que la medida limita el ingreso de divisas al país. “El Gobierno en una reacción autodestructiva, limita el ingreso de divisas al país. Imagino que el gabinete económico puso el grito al cielo contra esta medida, de claro corte político, si no, no estaría haciendo su trabajo”, tuiteó.
Los sectores del MAS
En tanto, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Conamaq y los Interculturales están en apronte en contra del paro indefinido, que comenzó el pasado 22 de octubre.
La Csutcb instruyó a sus federaciones departamentales y regionales sumarse, de manera escalonada, al cerco a la urbe cruceña. Desde esa organización se dio a conocer que cuentan con el denominado plan Túpac Katari, con el cual buscan generar “hambruna” en esa capital.
“Instruimos a las 9 federaciones departamentales y regionales a sumarse al cerco hacia la ciudad de Santa Cruz, de manera escalonada (...), y a estar en estado de emergencia permanente, estableciendo reuniones, ampliados de emergencia, concentraciones masivas en las 9 capitales”, se lee en el pronunciamiento emitido por esa organización del MAS.
También puede leer:
Fernando Hurtado, presidente de la Cainco, lamentó el cerco y el corte que hubo de gas el parque industrial. “Mientras nos hablan bonito durante nuestras fiestas, las hostilidades entran a una nueva dimensión. En septiembre vienen a la fiesta y en octubre nos cortan el gas y nos cercan”, aseguró ejecutivo.
Omar Ramírez, secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, confirmó la puesta en marcha del plan Túpac Katari, con participación de entre 500 mil a un millón de sus afiliados. Las medidas que se anuncian van desde desabastecer de alimentos a la urbe cruceña, pasando por cierre de empresas que siguen funcionando pese al paro, hasta el corte del transporte no sólo terrestre sino también aéreo.
“Nos estamos planteando un plan denominado Tupac Katari, que consiste en desabastecer los alimentos de primera necesidad a la ciudad de Santa Cruz, de cortar todos los ingresos de transporte aéreo y terrestre”, aseguró.
En la misma línea, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) se declaró en emergencia e instruyó a sus bases “a estar preparados” y en “estado de movilización”. Por su lado, los Interculturales de Santa Cruz se sumaron desde ayer al cerco a la ciudad cruceña con sus once federaciones de esa región.
Producto de un enfrentamiento en el plan 3.000, dos personas quedaron heridas ayer, según reportaron medios locales.
Todo ocurrió aproximadamente a las 8:00, en la avenida La Campana de esa zona, cuando el contingente policial que resguardaba el orden se retiró del lugar y dos bandos, unos que bloqueaba y otro,que rechaza el paro, se enfrascaron en un enfrentamiento con piedras, palos y petardos.
Resultado de la gresca, dos personas quedaron afectadas, una de ellas con una herida en la cabeza. Al final, los efectivos policiales intervinieron y dispersaron a los bandos con agentes químicos.
Eber Rojas: “Nosotros vamos a ir a matar al Camacho y al Calvo”