- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 25 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Campesinos de Santa Cruz siguen con la amenaza de cercar el departamento si es que el paro no se levanta. La conminatoria vence hoy. En varias regiones del país crece la presión por el censo en 2023 y en Beni califican de ‘exitoso’ el paro
Los campesinos de Santa Cruz mantienen la amenaza de cercar el departamento cruceño. Ayer, en el municipio de La Guardia se estableció que desde esa localidad se apoyará al cerco, que según la dirigencia campesina debe correr a partir de mañana en caso de el paro indefinido siga en marcha. Mientras, en las demás regiones del país crece la presión para que el censo se desarrolle en 2023.
“En caso de incumplimiento de nuestras demandas por nuestro derecho al trabajo y al libre tránsito, la sociedad civil del municipio de La Guardia debe sumarse de manera orgánica, disciplinada y contundente con las determinaciones del cabildo del pueblo y de los entes matrices, incluso con el cerco a Santa Cruz”, establece el cuarto punto del acta de la reunión que tuvieron ayer campesinos, bartolinas y otros sectores en el municipio de La Guardia.
Los sectores afines al oficialista MAS advirtieron el domingo con cercar Santa Cruz en caso de que no se levante el paro indefinido en un plazo de 48 horas. Franklin Vargas, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos, aseguró que la medida es parte de las decisiones asumidas en la concentración del viernes 21 en el monumento Chiriguano.
Ayer, Vargas ratificó la medida antes de ingresar a la reunión con autoridades del Gobierno. Aunque en esa cita no se abordó la amenaza del cerco, antes los dirigentes mantenían el mismo discurso. Felipa Montenegro, de las bartolinas de Santa Cruz, también mantuvo la posición de cercar el departamento en caso de que la medida del paro siga vigente.
Montenegro anunció que ya tienen reuniones programadas con sus organizaciones sociales en los 56 municipios de las 15 provincias del departamento, para hacer cumplir la determinación si es que no se levanta el paro indefinido en Santa Cruz.
Amenaza de cerco
El tema del censo es el punto de la discusión entre el Gobierno y diversos sectores. En Santa Cruz se inició un paro indefinido, mientras que en otras regiones existen diferentes medidas de presión para que el censo sea en 2023.
Incluso los sectores afines al MAS piden que se “reconduzca” el proceso censal y que sería “magnífico” adelantar la fecha del censo. Ayer, estas organizaciones y el Gobierno quedaron en realizar un “gran encuentro nacional” para hallar soluciones.
La amenaza del cerco no fue abordada en la reunión entre sectores sociales y el Gobierno. En su acta de conclusiones no se menciona esta advertencia y menos se debatió en el encuentro. Ayer por la noche, Vargas se excusó de hablar con este medio y ante la consulta de que si se mantiene la posición del cerco dijo que “sí”.
Sin embargo, el ejecutivo de los interculturales de Santa Cruz, Juan Cáceres, afirmó que el tema del cerco se lo viene debatiendo desde hace tres semanas y que ayer no fue un tema abordado con las autoridades de Gobierno. El dirigente dijo que si bien se mantenía la advertencia se debía debatir el día de hoy.
Las bancadas de Creemos en el Legislativo reprocharon la amenaza de cercar Santa Cruz por parte de afines al MAS y apuntaron a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, de estar detrás de la advertencia del cerco.
“Las acciones que pretende coordinar la ministra (de la Presidencia) con sectores afines al Gobierno solo buscan reprimir, castigar y someter la convicción democrática del pueblo cruceño y someter al pueblo a los intereses del Gobierno. Es incongruente que la misma ministra (Prada) haya planteado una supuesta mesa de diálogo y ahora organice la agresión a nuestro pueblo y a ciudadanos congregados en una protesta pacífica”, dice parte de un comunicado de las bancadas de la alianza Creemos.
Por su parte, el vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, restó importancia a la amenaza del cerco y dijo que hoy la población podrá salir a provisionarse de alimentos por la mañana. El líder cívico afirmó que el paro continuará hasta que haya un acuerdo para que el censo se desarrolle en el 2023.
En otras regiones
En otras regiones crece la presión para que el censo sea en 2023. En Beni ayer se cumplió un paro de actividades con algunos incidentes entre manifestantes y la Policía.
En el ingreso al aeropuerto en la ciudad de Trinidad los efectivos desbloquearon la vía con gases lacrimógenos. Además, una concejala de la capital beniana resultó herida por un enfrentamiento con un grupo que está en contra de la medida de presión.
En el choque con los efectivos policiales la diputada supraestatal Aleiza Alcira Rodríguez, de Comunidad Ciudadana (CC), resultó afectada por los agentes químicos. Los bloqueadores denunciaron que los policías rompieron sillas y un toldo que les protegía del sol.
En otra disputa, la concejala Carla Sittyc, de la alianza Todos Unidos por el Beni, fue herida en el rostro con un alicate. La autoridad comenzó a sangrar en medio de la confrontación y denunció que “grupos de choque” de la Alcaldía de Trinidad la atacaron.
Sittyc señaló que presentó su denuncia por la agresión a la Fuerza de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El Comité Cívico de Beni organizó ayer un paro de actividades con bloqueos exigiendo que el censo sea en 2023. La Gobernación de Beni ni la Alcaldía de Trinidad acataron la medida.
Ayer, varias plataformas ciudadanas de Cochabamba realizaron una marcha en la capital cochabambina exigiendo la realización de un paro de 24 horas en esa región como medida de presión para que el censo sea en 2023.
Omar Sánchez, representante de las plataformas ciudadanas de Cochabamba, informó que se creará un “comité ciudadano cívico” para que encabece las medidas de presión con el objetivo de lograr el censo en 2023.
“Tenemos que llegar a una pacificación total de nuestro país y la única manera es teniendo un padrón electoral limpio, de manera que las elecciones que se nos vienen puedan ser llevadas a cabo en orden”, dijo Sánchez.
El activista acotó que la marcha de teas que se desarrolló ayer salió de la plaza de las Banderas, en la zona de Cala Cala, y llegó a puertas de la sede de los empresarios de Cochabamba. Una de las conclusiones fue pedir un paro de 24 horas para que la encuesta nacional sea el segundo semestre del año que viene.
El Comité Cívico de Cochabamba, tras una asamblea con diferentes sectores, definió realizar el jueves próximo una marcha como “primera medida de presión” exigiendo un “censo digital” en 2023.
La entidad cívica amenazó con una huelga de hambre indefinida si es que no se escuchan sus propuestas. Además, llaman a una reunión nacional en la ciudad de Cochabamba para resolver la crisis que atraviesa el país.
En Tarija, el presidente del Comité Cívico de esa región, Adrián Ávila, informó que existe una vigilia en la capital tarijeña y confirmó el paro de 24 para este jueves.
“Se ha determinado iniciar un paro cívico de 24 horas este jueves 27 de octubre, vamos a estar en permanente vigilia para realizar las coordinaciones futuras que corresponda. Es una medida de protesta movilizada con el bloqueo de carreteras. Se determinó siete puntos en la asamblea, entre ellos estamos convocando a un cabildo departamental para el 31 de octubre donde se definirán medidas de presión, en caso de que no sean atendidas nuestras demandas no descartamos realizar un paro indefinido con bloqueo de carreteras”, dijo Ávila.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, aseguró que la propuesta de realizar el censo en octubre de 2023 es viable y que se habría trabajado técnicamente entre el Gobierno, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), la cual que preside.
Mientras, en La Paz el alcalde Iván Arias dejó ayer en ventanilla única de la Casa Grande del Pueblo una carta dirigida al presidente Luis Arce, en la que le pide convocar a una cumbre nacional para definir la fecha del censo y propone a la Iglesia Católica y otras instituciones como mediadoras del “acuerdo nacional”.
En Oruro y Pando, los comités cívicos de esas regiones establecieron realizar una marcha para exigir el censo en 2023. Potosí también analiza medidas y Chuquisaca no tiene resoluciones.