Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 24 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La próxima medida de presión del Comité Cívico de Tarija es un cabildo, donde se prevé determinar las siguientes medidas de presión.
- Adrián Ávila, presidente del Comité Cívico de Tarija. El Periódico Tarija
Tras la asamblea de instituciones realizada en Tarija, el Comité Pro Intereses de ese departamento decidió sumarse a las medidas de Santa Cruz para exigir la realización del censo para el 2023. En ese sentido, se resolvió la realización de un paro movilizado de 24 horas con cierre de fronteras, para este jueves.
“El pasado viernes se ha determinado dos cosas, la primera es que exigimos que el censo se realice el 2023 y hemos determinado iniciar estas medidas de protesta y de presión este jueves 27 (de octubre) cono un paro departamental de 24 horas con cierre de fronteras, carreteras, movilizado. Y después si es que no hay respuesta del Gobierno vamos a realizar un cabildo”, dijo a Página Siete el presidente cívico, Adrián Ávila.
Agregó que respaldan las acciones del pueblo cruceño y que en Tarija más de 70 instituciones se sumarán a esta medida de presión.
Ávila aclaró que algunas instituciones y organizaciones sí están de acuerdo con la petición del censo para el próximo año, sin embargo, no se sumarán a las medidas para no perjudicar económicamente a las bases, tal es el caso de los gremiales. El sector del autotransporte replegará sus unidades para sumarse al paro, pero no saldrán a bloquear.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, manifestó que acatarán el paro y que, como presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), está dispuesto a viajar a Santa Cruz para participar de las reuniones entre el gobierno nacional y gobiernos subnacionales.
«Hemos propuesto como AMB una alternativa de realizar el Censo el segundo semestre del 2023 y tenemos todo el trabajo técnico adelantado, eso lo sabe el INE y el Gobierno. La AMB convoca a un diálogo, a una cumbre, para rescatar lo dicho en el diálogo del día sábado donde se debe dejar todo el trabajo en manos técnicas y si hay necesidad de que nosotros vayamos a Santa Cruz y expliquemos con la parte técnica que es lo que se ha avanzado, estamos listos para cualquier convocatoria», dijo Torres.