- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 24 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La próxima medida de presión del Comité Cívico de Tarija es un cabildo, donde se prevé determinar las siguientes medidas de presión.
- Adrián Ávila, presidente del Comité Cívico de Tarija. El Periódico Tarija
Tras la asamblea de instituciones realizada en Tarija, el Comité Pro Intereses de ese departamento decidió sumarse a las medidas de Santa Cruz para exigir la realización del censo para el 2023. En ese sentido, se resolvió la realización de un paro movilizado de 24 horas con cierre de fronteras, para este jueves.
“El pasado viernes se ha determinado dos cosas, la primera es que exigimos que el censo se realice el 2023 y hemos determinado iniciar estas medidas de protesta y de presión este jueves 27 (de octubre) cono un paro departamental de 24 horas con cierre de fronteras, carreteras, movilizado. Y después si es que no hay respuesta del Gobierno vamos a realizar un cabildo”, dijo a Página Siete el presidente cívico, Adrián Ávila.
Agregó que respaldan las acciones del pueblo cruceño y que en Tarija más de 70 instituciones se sumarán a esta medida de presión.
Ávila aclaró que algunas instituciones y organizaciones sí están de acuerdo con la petición del censo para el próximo año, sin embargo, no se sumarán a las medidas para no perjudicar económicamente a las bases, tal es el caso de los gremiales. El sector del autotransporte replegará sus unidades para sumarse al paro, pero no saldrán a bloquear.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, manifestó que acatarán el paro y que, como presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), está dispuesto a viajar a Santa Cruz para participar de las reuniones entre el gobierno nacional y gobiernos subnacionales.
«Hemos propuesto como AMB una alternativa de realizar el Censo el segundo semestre del 2023 y tenemos todo el trabajo técnico adelantado, eso lo sabe el INE y el Gobierno. La AMB convoca a un diálogo, a una cumbre, para rescatar lo dicho en el diálogo del día sábado donde se debe dejar todo el trabajo en manos técnicas y si hay necesidad de que nosotros vayamos a Santa Cruz y expliquemos con la parte técnica que es lo que se ha avanzado, estamos listos para cualquier convocatoria», dijo Torres.