Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 22 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta el inmueble del cívico, que está con detención domiciliaria, se dirigieron algunos miembros del comité interinstitucional
- Representantes del comité interinstitucional se reúnen con el cívico Rómulo Calvo, tras romperse el diálogo con el Gobierno. Comité Cívico pro Santa Cruz
Luego que el diálogo, que entablaron este sábado autoridades del Gobierno y los representantes del Comité Interinstitucional, fracasó, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, indicó que el paro indefinido continúa y, además, le pidió al presidente Luis Arce cambiar de interlocutor.
“Les decimos que, el paro indefinido continúa, hoy nos invitaron a una conversación con personas que no tienen la capacidad, no escuchan la realidad, quieren seguir promocionando una mentira que lleva más de un año y que hasta el día de hoy no dan datos. Creo que el mejor consejo es, el presidente (Luis) Arce cambie a las personas que vienen a negociar con un pueblo”, manifestó Calvo en un contacto con la prensa desde su domicilio particular.
Hasta el inmueble, donde Calvo cumple detención domiciliaria las 24 horas del días y los siete días de la semana, se dirigieron algunos miembros del Comité Interinstitucional, entre ellos se observó al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien fue el primero en retirarse de la mesa del diálogo, pasada las 17.10; también estaba el vicepresidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, además de otras autoridades regionales.
También puede leer:
Calvo indicó que, si bien se tiene un pueblo sacrificado en las calles y que está dispuesto a aguantar el tiempo que “sea”, pero, en su criterio, no pueden ser indolentes con ellos. La medida de presión se acata desde este sábado para exigir censo en 2023.
“Hablan de que el paro afecta a la economía de la población, sin embargo, no tienen la voluntad política (...), solamente nos han invitado a charlárnosla. Nosotros no estamos dispuestos, queremos respuestas inmediatas, elementos que nos dé la seguridad a la población de que se va a cumplir con el mandato del pueblo, que es el censo en 2023, es un sí o un no”, enfatizó.
Las declaraciones del cívico cruceño surgen luego que la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, les rechazó la propuesta que le presentaron sobre la fecha de la realización del censo, a quien además la cuestionaron de politizar la reunión sin dar respuestas concretas y poner en mesa temas políticos.