Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 21 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sectores afines y partidarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) medirán fuerzas en la región de Santa Cruz con los sectores que prevén parar indefinidamente desde el fin de semana para exigir que el censo de población y vivienda se efectúe en 2023 y no en 2024.
Organizaciones sociales prevén realizar este viernes un cabildo en Santa Cruz para expresar su rechazo a la huelga ciudadana cuyo inicio está anunciado para el sábado.
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, compareció este jueves ante los medios junto a dirigentes de los trabajadores petroleros, otro sector aliado del Gobierno de Luis Arce, para anunciar que en el cabildo pedirán a las autoridades "todas las garantías" para la "libre circulación" ante la anunciada huelga.
Borda, que fue el candidato oficialista a la Gobernación cruceña en las elecciones subregionales de 2021, sostuvo que el de esta jornada "no es un cabildo del MAS", sino de las "organizaciones sociales".
"Ese es el verdadero cabildo del pueblo, este no es un cabildo de las logias o de pequeños grupos de poder", manifestó el dirigente.
También advirtió que "si hubiera sangre" en una eventual confrontación, responsabilizarán por ello al gobernador Luis Fernando Camacho y al presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo.