Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 21 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los asistentes, en un pronunciamiento, indicaron que enfrentarán, de manera conjunta, cualquier intento de desestabilización y definieron “reuniones constantes” hasta que retorne al país la tranquilidad.
- Arce, en plaza Murillo, cuando celebró dos años de mandato. Carlos Sánchez / Página Siete
La reunión de la plana mayor del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejó en manos del presidente Luis Arce el futuro de los dos ministros observados de su gabinete y llamó a la unidad de ese conglomerado político.
En contacto con Página Siete, Froilan Fulguera, secretario político de la Dirección Nacional del MAS, comentó que en el encuentro se “selló la unidad”. Agregó que, en el caso de los dos ministros observados, Eduardo Del Castillo (Gobierno) e Iván Lima (Justicia), dejaron el tema en manos del primer mandatario.
“Eso es ya decisión del Presidente. Se hizo conocer de la manera muy respetuosa. Nosotros no nos metemos en esos temas. Ya hemos hecho conocer nuestro punto de vista, nuestra discrepancia... Él sabiamente tomará la decisión”, manifestó el dirigente oficialista.
El encuentro fue considerado “decisivo”, debido a que –según el anuncio que efectuaron legisladores oficialistas días antes- en esa cita se definiría la posibilidad de un quiebre. No obstante, en el pronunciamiento final que emitieron los asistentes a la reunión indicaron que enfrentarán en unidad cualquier intento de desestabilización.
“Enfrentaremos de manera conjunta cualquier intento de desestabilización de nuestra democracia, nuestro proceso de cambio y nuestro gobierno”, se lee en el pronunciamiento que emitieron después del encuentro, en el que además expresaron su “pleno respaldo” a Arce y a Choquehuanca.
En ese documento, los participantes de la cita también expresaron su “predisposición al diálogo para superar cualquier diferencia anteponiendo los intereses del pueblo boliviano”.
En el pronunciamiento también respaldaron la realización de “un censo con consenso, responsable y con datos técnicos precisos que tome en cuenta los intereses de todo el país”, y expresaron su apoyo al cabildo de sectores del MAS que se organiza para esta jornada en la urbe cruceña.
El presidente Arce, en sus redes sociales, compartió el pronunciamiento emitido tras la junta y saludó el compromiso de los sectores sociales y de la plana mayor del partido oficialista.
Fulguera manifestó que Arce se puso la camiseta del MAS y del proceso de cambio, por lo que considera que la reunión fue bastante provechosa. Destacó que desde hace mucho tiempo no ve ese tipo de unidad.
“Han escuchado a los movimientos sociales, al Pacto de unidad, principalmente a la dirección nacional, a la cabeza del compañero Evo Morales, después de las críticas y autocríticas de un buen tiempo nuestro presidente Luis Arce Catacora ha escuchado y se ha sellado la unidad (...). El presidente realmente se ha puesto la camiseta del MAS-IPSP, del proceso de cambio, juntamente con David y eso para nosotros es algo muy aplaudible de parte de la dirección nacional”, expresó el dirigente.