Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 18 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Afiliados a la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), el Bloque Oriente y al menos 49 municipios cruceños anunciaron masivas medidas contra el paro indefinido en Santa Cruz, convocado a partir de este 22 de octubre.
"Miles" de campesinos afiliados a la Csutcb anunciaron la posibilidad de su arribo a la capital oriental para desbloquear los piquetes que instalen en esa región.
Omar Ramírez, secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, informó: “Estamos a la expectativa y cuán contundente va a ser el paro cívico. Y si hay agresiones a nuestros afiliados, vamos a tomar le medida del desbloqueo o que estén afectando la libre transitabilidad. La Federación de Campesinos de Santa Cruz tiene a miles de afiliados. Sin embargo, no descartamos sumarnos a esta movilización y nos estaríamos concentrando con los afiliados de los otros departamentos en Santa Cruz”, advirtió.
Por otro lado, Pedro Damián Dorado, vicepresidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), informó este lunes que 49 de 56 municipios que hay en el departamento de Santa Cruz, se organizan para la resistencia al paro indefinido de este 22 de octubre en demanda de un Censo el 2023.
El además alcalde de San Miguel explicó que son solo siete los municipios que acatarán la extrema medida.