- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 24 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Art. 168 de la Constitución Política del Estado manda que “El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”. Pero como el afán prorroguista del binomio presidencial es incontenible, con la visión de considerarse el MAS la mayoría, organizó muy prontamente un referéndum constitucional para el 21 de febrero de 2016, solicitando al pueblo boliviano: “¿Usted está de acuerdo con la reforma del Art. 168 de la CPE, para que la Presidenta o Presidente del Estado puedan ser reelectos por dos veces de manera continua?”. Ante la negativa del pueblo boliviano a tal consulta (evidente derrota masista) resulta por demás claro que se encuentra subsistente la vigencia precisa y determinante de la norma impuesta por el Art. 168 de la CPE, sobre el tema de reelección.
Conocido este resultado, en cumplimiento al Art. 15 de la Ley 026 de 30 de junio de 2010, “Las obligaciones adoptadas mediante referendo tienen vigencia inmediata y obligatoria, y son de carácter vinculante. Las autoridades e instancias competentes son responsables de su oportuna y eficaz aplicación”, correspondía al Órgano Electoral Plurinacional, competente en esta materia, mediante el Tribunal Supremo Electoral, en tiempo oportuno –como dice la norma- computable desde los 6 días (Art. 191 Ley 026) notificar a los señores Evo Morales y Álvaro García, únicos interesados en el resultado del Ref. 21F, por estar ejerciendo la Presidencia y Vicepresidencia del país, que había sido negada la reforma del Art. 168 de la CPE, y consecuentemente no pueden ser candidatos en las Elecciones Generales de 2019.
Semejante demora -al parecer de mala fe- de parte del Tribunal Supremo Electoral, ha dado lugar a que pasados más de 18 meses, de febrero de 2016, el MAS elucubrara, a través de las marionetas del Tribunal Constitucional Plurinacional, una sentencia, la Nº 0084/17 –sin competencia, nula de pleno derecho-, dejando, dice, “inaplicable” el Art. 168 de la CPE, olvidando, muy intencionalmente, el valor del referéndum de 21 de febrero de 2016, habilitando la candidatura de don Evo Morales A., y dando lugar a que su partido político ya lo proclamara como candidato presidencial…
Si Bolivia fuera un real Estado de Derecho, con la interdependencia de poderes públicos, como sustenta el sistema democrático, ni el Tribunal Constitucional Plurinacional ni el Tribunal Electoral Plurinacional hubieran procedido como lo han hecho. Prevaricato por hacer y prevaricato por no hacer, respectivamente. Efectuado el referéndum del 21 de febrero de 2016, cuyo resultado ratifica el enunciado del Art. 168 de la CPE, no cabe ningún tipo de resolución que lo desconozca, conforme a la Ley 026. Aun en el caso de no haberse efectuado dicho referéndum, el Tribunal Constitucional no tiene potestad ni competencia para no cumplir lo previsto en la CPE, específicamente, el mandato de su Art. 168. Todo se reduce a la opinión de seis personas que suscriben la Sentencia Nº 0084/17, frente al voto de 2.638.445 ciudadanos que votaron por el NO en el Ref. 21F.
Lo que llama la atención es la conducta de la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral que, muy fácilmente, ha expresado que su “competencia” estará vigente “una vez que exista una convocatoria para una elección el 2019” y no “antes de que las competencias del Tribunal Supremo Electoral entren en vigencia”, dando el tiempo suficiente para que don Evo ya haya iniciado su campaña electoral.
La disyuntiva del Tribunal Supremo Electoral: cumplir con la ley o cumplir con el masismo. Callando, prefirió lo segundo… Deplorable conducta del ente que debe regir en materia eleccionaria, sabiendo muy bien que en cumplimiento de la decisión del Ref. 21F, la mayoría del pueblo boliviano, muy correctamente, se ha opuesto a la reelección del actual binomio presidencial. Democracia nada, autoritarismo todo.