- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 24 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que respondió a las plataformas ciudadanas que exigieron un pronunciamiento definitivo sobre el referendo del 21F y aseguró que sus actos y decisiones se sustentan en apego al principio de legalidad y la jerarquía normativa y competencias que le confiere la Constitución Política del Estado. Ante esto, la activista Angélica Siles calificó la respuesta de los vocales como “vaga” ya que eluden hablar en específico de la intención de Morales.
“Es una respuesta vaga, porque ellos no establecen sobre la repostulación de Evo Morales y deberían responder el referéndum por su carácter vinculante, tendrían que responder que sí el Presidente se repostula, ellos no van a recibir esa postulación, esa debería ser la respuesta”, afirmó Angélica Siles, activista del 21F.
El 17 de julio, las plataformas y colectivos ciudadanos, presentaron un memorial donde solicitaron un ejemplar de las Actas del referendo del 21 de febrero de 2016, su pronunciamiento sobre el carácter vinculante de dicho referendo y su postura sobre la repostulación del actual Presidente.
Ante estos hechos, el TSE dio a conocer, mediante su página web, la respuesta a las cartas y memoriales que les hicieron llegar los ciudadanos Angélica Siles, Bladimir Machicao, Cristhian Tejada, Oscar H. Rojas y Alejandro Reyes y que los mismos ya recibieron, representantes de las plataformas y colectivos ciudadanos, que defienden el voto del referendo.
“De conformidad con el principio de legalidad y jerarquía normativa, contemplado en el artículo 4 numeral 8 de la Ley N° 18 del Órgano Electoral Plurinacional del 16 de junio de 2016, el Tribunal Supremo Electoral sustenta sus actos y decisiones de manera estricta en el marco de la Constitución Política del Estado, Leyes y Reglamentos Vigentes, respetando la jerarquía normativa y distribución de competencias establecidas en la Constitución”, dice la nota suscrita por la Secretaría de Cámara y que están dirigidas a las y los ciudadanos integrantes de estas plataformas
Las notas que emitió el TSE se fundamenta en tres consideraciones: “El principio de legalidad y jerarquía normativa”, inscrita en la Constitución; segundo el respeto de las expresiones ciudadanas en el marco de la convivencia democrática y que por un precepto de responsabilidad institucional, las autoridades del TSE rigen su declaraciones en pleno apego de las principios de imparcialidad, autonomía e independencia.
En ese sentido, Angélica Siles reiteró que aún esperan que el TSE remitan las actas que solicitaron porque esa es una constancia de lo que sucedió con los resultados del referéndum del año 2016, en el que ganó el No, por lo que no se procedió a la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado.
“Las actas demostrarán que ganó el No, pero por otro lado también nos servirá a nivel internacional para enviar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que se cumpla la Constitución que dice que tendría que dar cumplimiento al referéndum al margen del Tribunal Constitucional”, aseveró Siles.
Por lo tanto, anunció que una vez que sean recibidas la Actas del referendo que debe entregarles la Secretaria de Cámara, harán conocer a la prensa sobre lo que suscribe dicho documento que expresa los resultados.
Los colectivos ciudadanos intensificaron las últimas semanas sus movilizaciones en defensa del 21F y la CPE. El fin de semana pasado realizaron marchas, caravanas y plantones en las ciudades del eje troncal y anunciaron su presencia en los actos del 6 de Agosto en la ciudad de Potosí.