- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 16 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro Cusicanqui advirtió que la medida de presión puede afectar el proceso censal.
- El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, este domingo. Captura de pantalla (Bolivia Tv)
Cuando falta menos de una semana para el paro cívico en Santa Cruz, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, recalcó este domingo la “amplia voluntad” que tuvo el Gobierno para establecer el diálogo. A su vez, criticó que, en lugar de asistir a la reunión convocada en Santa Cruz, las autoridades cruceñas hubieran empezado a anunciar sus planes para la medida de presión.
“En lugar de asistir al escenario del diálogo, a la discusión técnica, lamentablemente ellos ya estaban preparando todas las medidas de presión vinculados al paro indefinido. Ahí tal vez nos demuestran las prioridades que tiene en este momento el comité interistitucional. (...) Esperamos que de parte de algunas autoridades del departamento de Santa Cruz puedan ellos flexibilizar sus posiciones”, manifestó en Bolivia Tv.
De esta forma, la autoridad reiteró que no se pueden acortar los tiempos del proceso censal y advirtió que el paro puede afectar el cronograma del mismo.
“Resulta contradictorio que se quiera programar el censo en 2023, pero a través de un paro indefinido. Claramente va afectar el desarrollo del proceso censal, porque las brigadas de actualizadores cartográficos no van a tener total normalidad para poder desplazarse. (...) También se van a retrasar los trabajos y los avances en términos de la actualización cartográfica”, indicó.
Dos días antes, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió al Gobierno “reflexionar” sobre la abrogación del decreto supremo que posterga el censo para 2024, como reclamó la población en el cabildo del pasado 30 de septiembre.
También puede leer:
“Que deje el Gobierno la soberbia, que deje de cegarse por un capricho político y que escuche a la voluntad de un pueblo que se ha reunido en un cabildo multitudinario. (...) Esperemos que en este tiempo exista la voluntad del Gobierno de escuchar el mandato del cabildo y revertir ese decreto que manda el censo al 2024”, manifestó.
La autoridad recordó que Santa Cruz es el “motor económico” del país, por lo que el paro indefinido no es un escenario deseable, pero que si se llega a él, es por la “soberbia” del Gobierno que no quiere escuchar el pedido del pueblo cruceño.
Hasta junio de este año, el Gobierno daba por hecho la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en noviembre de este año. Después de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) postergó el evento estadístico hasta mediados de 2024.
En el cabildo del 30 de septiembre, en Santa Cruz, se resolvió esperar hasta el 21 de octubre a que el Gobierno abrogue decreto supremo. Caso contrario, desde el 22 de octubre, acatarán un paro indefinido en todo el departamento.