- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 15 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A una semana del paro indefinido en Santa Cruz, sectores del denominado “Bloque Oriente” del MAS calientan el ambiente social con serias amenazas de confrontación y un cerco a la ciudad de Santa Cruz, si acaso el comité cívico concreta el inicio de la medida a partir del próximo 22 de octubre.
Las amenazas surgieron luego que los sectores sociales anunciaran la convocatoria del “cabildo del pueblo” a realizarse el 21 de octubre en el 2do anillo a los pies del Chiriguano, para asumir medidas en defensa del gobierno del presidente Luis Arce.
Esta movilización marca un ambiente hostil y polarización entre instituciones cruceñas y organizaciones sociales que apoyan al gobierno, a raíz del censo de población y vivienda que el gobierno ha postergado hasta el 2024 y que Santa Cruz exige su realización el próximo año.
El secretario de organización de la Federación de Interculturales, Guido Cuadros dijo que las acciones a determinar saldrán del cabildo y anunció que harán respetar el derecho ciudadano a la libre circulación ante el bloqueo de vías y carreteras.
“Si intentan, así quiero decirlo muy claro, si intentan coartar nuestro derecho a circulación, no estamos con las manos cruzadas ahora y no vamos a permitir ningún paro, ningún bloqueo. Basta ya, estamos bien organizados y vamos a responder con toda la fuerza. Si nos vamos a dar, nos vamos a dar”, afirmó Cuadros.
La posición de estos sectores se produce luego que en pasadas horas el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo garantizara a los transportistas libre transitabilidad y su colega de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que desbloqueará las carreteras con la intervención de maquinaria pesada.
En la víspera el dirigente campesino, Franklin Vargas, advirtió que, si los cívicos insisten en la confrontación y el paro, las organizaciones sociales levantarán un cerco a Santa Cruz. “Eso ya está definido para nosotros”, acotó.
El secretario de relaciones de la Federación de Interculturales, Roland Villarroel, dijo que “si hay que parar, vamos a parar, pero no se va a mover nada, van a parar las empresas, las industrias y no vamos a aceptar pases de circulación”. Dijo que los sectores respaldan el censo, pero un censo técnico y consensuado.
El coordinador del paro, Manfredo Bravo dijo este sábado que hay una intención de parte de autoridades de gobierno de provocar a los distintos sectores que decidieron apoyar el paro cívico departamental.
Por su lado, el dirigente del transporte pesado Juan Yucra, ratificó que acatarán la medida y sus afiliados tomarán previsiones para que días antes del paro eviten circular por las carreteras.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo la noche del viernes que el gobierno tiene siete días para reflexionar y abrogar el decreto que posterga el censo al 2024 y pidió que el gobierno deje la soberbia.
Ratificó que el mandato del cabildo es realizar un paro pacífico, pero sumamente firme que alcance sus objetivos, aunque admitió que la medida no es del agrado del pueblo cruceño, tomando en cuenta que Santa Cruz es un departamento productor de alimentos y el motor de la economía nacional.
Desde su arresto domicilio, agravado en los últimos días por una orden judicial de estar recluido las 24 horas bajo custodia policial, el presidente cívico Rómulo Calvo dijo que, a esta hora del sábado, Santa Cruz estará movilizado y paralizado.