- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 14 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno anunció que garantizará la libre circulación de personas y vehículos frente al paro cívico indefinido que fue convocado en Santa Cruz, desde el 22 de octubre, en demanda de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda para 2023.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Policía será la encargada de realizar los operativos de control para evitar que se impida la transitabilidad del transporte público y particular que no acate lo dispuesto por un cabildo del 30 de septiembre.
“Vamos a tener una serie de reuniones estos días para ver los puntos de bloqueo que pudieran originarse en distintos municipios en el departamento de Santa Cruz y ahí va a estar su Policía boliviana para generar la libre transitabilidad”, anunció.
La medida de presión fue ratificada por el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo debido a que el Gobierno decidió no atender la demanda de abrogar del Decreto Supremo 4760, que establece el Censo hasta 2024, y adelantar el proceso censal en 2023.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que para esta ocasión incluso volverá a salir con maquinaria pesada para “limpiar” la Red Vial fundamental si se encontrara bloqueada.
Además de aquello, anunció que garantizará que el combustible como la gasolina y el diesel puedan llegar sin problemas a los municipios del departamento.
“Por lo tanto, esa va a ser nuestra labor nuestro trabajo, de que se pueda garantizar que la Red Vial Fundamental, que este expedita si es que se animaran a hacer este bloqueo o paro indefinido que han dicho los de la Gobernación y las personas que se creen dueñas de Santa Cruz”, remarcó.
Del Castillo advirtió que si existen personas que estén atentando en contra la propiedad privada o inmuebles de instituciones públicas serán sancionados e investigados, según lo que establece el Código Penal.