- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de octubre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones sociales cruceñas, afines al MAS, afirmaron que el 21 de octubre harán un cabildo en los pies del monumento Chiriguano.
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) y el Bloque Oriente advirtieron este viernes que realizarán cercos en el departamento de Santa Cruz y desbloqueos durante el paro cívico indefinido, convocado por el Comité Interinstitucional, a partir del 22 de octubre.
“El pueblo boliviano se da cuenta y estos paros que están queriendo convocar nuevamente es un paro político que solo busca desestabilizar a nuestro país y de gran manera va a perjudicar. Estamos en estado de alerta, estamos en estado de movilización ante cualquier estado de desestabilización y por eso nosotros vamos a movilizarnos para desbloquear”, advirtió el jiliri apu mallku del Conamaq, Ramiro Jorge Cucho.
No obstante, anticipó que la medida convocada por los cívicos cruceños será un “total fracaso”, ya que el pueblo boliviano se da cuenta de la movilización “política” que harán, con el fin de “tapar” la mala gestión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Entretanto, el dirigente de la Federación Única de Trabajadores de Santa Cruz, parte del denominado Bloque Oriente y afín al MAS, Franklin Vargas, convocó a la población al cabildo del 21 de octubre, que se realizará en los pies del monumento Chiriguano, en la avenida Grigotá, con el fin de manifestar su rechazo al paro indefinido convocado por los cívicos cruceños.
“No vamos a permitir el paro cívico, vamos a garantizar el derecho al trabajo, para que nuestra gente no se perjudique. Si acatan su paro con pretexto del censo, nosotros vamos a asumir medidas desde el 22 de octubre, como es el cerco al departamento”, anunció el dirigente del sector.
Sobre el cabildo que alistan dijo que el 21 harán una concentración que provendrá de los cuatro puntos cardinales hasta llegar al Chiriguano, para el cual están convocados gremiales, transportistas, campesinos y otras organizaciones sociales cruceñas.
“Si ellos siguen con su paro cívico, que busca confrontarnos, vamos a cercar a Santa Cruz, eso ya se definió. Si tenemos que perjudicarnos, nos vamos a perjudicar todos, los que tienen plata y los que necesitamos trabajar”, enfatizó Vargas.
En el cabildo del 30 de septiembre pasado, que se realizó en Santa Cruz para exigir la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023, se resolvió esperar hasta el 21 de octubre a que el Gobierno abrogue la norma que define la celebración del mismo en mayo o junio de 2024. Caso contrario, desde el 22 de octubre, acatarán un paro indefinido en todo el departamento.