- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 14 de octubre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A cochinada negada, doble cochinada: así podría resumirse un hecho básico observado por la moral más elemental.
Las consecuencias de una doble cochinada, también, son peores que las de una cochinada primaria. Y eso lo estamos viendo y viviendo en este país. El daño no cesa.
Las consecuencias y secuelas del fraude de Evo Morales en las elecciones de 2019 no sólo que persisten, sino que siguen diseñando los desastres actuales. Al negar la cochinada del fraude, han embarcado a todo el país en la senda de la mentira o de los “hechos alternativos”, como dicen sus hermanos trumpistas. Nada bueno puede salir si los cimientos son una falsía, así como sólo desembocó en cruda infamia eso de inventar, ya también, un golpe, un golpe fantasma pero con su secuela de cárceles y persecuciones bien reales.
El único golpista aquí y como todo los estamos viendo a diario, es el propio Evo Morales, empeñado en recuperar los goces, billeteras y disfrutes del poder. Si fuera necesario tumbar a Arce, ¿alguien cree que, de poderlo, se abstendría?
O ya también pide, por supuesto, que el Estado le otorgue todos los aparatos de seguridad dignos de un jefe de Estado. Él mismo no hace más que reconfirmar su propio fraude: su permanente uso de mentiras, trucos, trampas, tretas, llevan a decirse: tenía que ser alguien así el capaz de cometer tamaña barrabasada electoral, como la que hizo con sus cómplices.
Y si el desdichado personaje ya padecía, antes incluso del fraude, del desarreglo mental de la paranoia, esa anomalía psíquica nefasta para quien detenta o persigue el poder, ahora mismo dicha dolencia está cobrando mayor severidad. Por lo visto, la impaciente mella psíquica que le están causando las consecuencias del fraude a su propio autor se torna, semana que pasa, más y más peligrosa, por mucho que a veces adquiera tintes cómicos (la “mano negra” que lo persigue, al pobre).
También la actual situación de la justicia, peor que nunca desde las dictaduras militares, es otra secuela del fraude: no están dispuestos a dejar que hayan cargos independientes en ningún nivel jurídico importante, pues de ser eso, independientes tales investiduras (como deberían ser), dejarían entonces de hablar de ningún “golpe” y hasta se reabrirían los casos amañados en que condenaron injustamente a opositores, mientras ya no podrían seguir persiguiendo jurídicamente a quien no doble la rodilla o haga denuncias incómodas.
Por razones similares, no pueden permitir que haya ningún Defensor del Pueblo independiente.
En realidad, no pueden permitir que nadie les vaya a resultar decente: lo aprendieron de una vez con el magistrado Cusi que, horror, se les plantó y trató, en vano, de hacer respetar la Constitución. Se la hicieron pagar, por supuesto.
¿Cambiar la justicia, reformarla, mejorarla? Ni locos.